Examen de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales de la UNED (EBAU de 2017)

Comunidad Autónoma | Fuera de España (UNED) |
---|---|
Asignatura | Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales |
Convocatoria | Extraordinaria de 2017 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Asíntota
En matemática, se le llama asíntota de la gráfica de una función, a una recta a la que se aproxima continuamente la gráfica de tal función; es decir que la distancia entre las dos tiende a ser cero (0), a medida que se extienden indefinidamente.O que ambas presentan un comportamiento asintótico. Generalmente, las funciones racionales tienen comportamiento asintótico.
Fuente: wikipedia.orgDesviación típica
La desviación típica o desviación estándar (denotada con el símbolo σ o s, dependiendo de la procedencia del conjunto de datos) es una medida de dispersión para variables de razón (variables cuantitativas o cantidades racionales) y de intervalo.
Fuente: wikipedia.orgVariable aleatoria
Una variable aleatoria es una función que asigna un valor, usualmente numérico, al resultado de un experimento aleatorio. Por ejemplo, los posibles resultados de tirar un dado dos veces: (1, 1), (1, 2), etc. o un número real (p.e., la temperatura máxima medida a lo largo del día en una ciudad concreta).
Fuente: wikipedia.orgCalcu
Calcu (del mapudungun kalku) es el nombre que recibe en la cultura mapuche una persona que se cree que practica el mal en una forma mística o espiritual, así como también alguien considerado un brujo practicante de la magia negra del modo que se concibe en la cultura chilena. El término también es usado para referirse al mal producido por la brujería, o por la acción del kalkutun.
Fuente: wikipedia.orgExtremos de una función
En matemáticas, los máximos y mínimos de una función, conocidos colectivamente como extremos de una función, son los valores más grandes (máximos) o más pequeños (mínimos), que toma una función en un punto situado ya sea dentro de una región en particular de la curva (extremo local) o en el dominio de la función en su totalidad (extremo global o absoluto). De manera más general, los máximos y mínimos de un conjunto (como se define en teoría de conjuntos) son los elementos mayor y menor en el conjunto, cuando existen. El localizar valores extremos es el objetivo básico de la optimización matemá…
Fuente: wikipedia.orgEspacio probabilístico
En teoría de probabilidades, un espacio probabilístico o espacio de probabilidad es un concepto matemático que sirve para modelizar un cierto experimento aleatorio.
Fuente: wikipedia.org
Función Z
En matemática, la función Z es una función usada para el estudio de la. función zeta de Riemann a lo largo de la recta crítica, donde la parte real del argumento es 1/2. Es también llamada función Z de Riemann-Siegel o función zeta de Hardy.
Fuente: wikipedia.org