Examen de Literatura Universal de la UNED (PAU de 2015)

Comunidad Autónoma | Fuera de España (UNED) |
---|---|
Asignatura | Literatura Universal |
Convocatoria | Extraordinaria de 2015 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases

El sí de las niñas
El sí de las niñas, obra teatral de Leandro Fernández de Moratín, estrenada el 24 de enero de 1806 en Madrid, España, y representada hasta la cuaresma de ese mismo año.
Fuente: wikipedia.org
Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622-ibídem, 17 de febrero de 1673), fue un dramaturgo, humorista y comediógrafo francés.
Fuente: wikipedia.org_03.jpg?width=300)
La vida es sueño
La vida es sueño es una obra de teatro de Pedro Calderón de la Barca estrenada en 1635 y perteneciente al movimiento literario del barroco. El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino.
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Federico García Lorca
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo. Como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo Siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió fusilado tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil Española solo un mes después de iniciada esta.
Fuente: wikipedia.org
Manuel Machado
Manuel Machado Ruiz (Sevilla, 29 de agosto de 1874-Madrid, 19 de enero de 1947) fue un poeta y dramaturgo español, enmarcado en el Modernismo, y hermano de Antonio Machado.
Fuente: wikipedia.orgEduardo Benot
Eduardo Benot Rodríguez (Cádiz, 26 de noviembre de 1822 - Madrid, 1907), político, escritor, matemático, filólogo, lingüista y lexicógrafo español, perteneciente a la Generación del 68.
Fuente: wikipedia.orgFrutos de la educación
Frutos de la educación es una comedia del escritor peruano Felipe Pardo y Aliaga, en tres actos y en verso, que subió a escena en Lima, el 6 de agosto de 1830, presentada por la compañía de José María Rodríguez, de la que formaban parte, entre otros, Carmen Aguilar y Concepción Rivas. Esta obra marcó el inicio del teatro nacional peruano.
Fuente: wikipedia.org
Nébulo
Nébulo (griego: Νέβουλος) fue un comandante eslavo meridional o búlgaro al servicio del emperador bizantino Justiniano II (r. 685-695 y 705-711), que desertó a los árabes con muchos de sus hombres en la crucial batalla de Sebastópolis.
Fuente: wikipedia.org