Examen de Literatura Universal de la UNED (PAU de 2010)
![111111111111111 I II II 03100297 Junio2010 Literatura Universal FG 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 1 MODELO 05 Hoja 1 de 2 1COMENTE EL TEXTO SIGUIENTE RELACIONÁNDOLO CON LA OBRA COMPLETA A LA QUE PERTENECE Y CON LA OBRA DE LITERATURA lJNIVERSAL CORRESPONDIENTE QUE HAYA LEÍDO DONA lllENE Conmigo usa de máR franquea A cada instame Jiablamos de usted y cn lodo n1a n ifieta el partitular cariño que a usted Je Lic ne Con quj uicio hablaba ayer noche después que utel 5C ruc a rccogerl No sé lo…](/images/preview/4J9Z2j.jpg)
Comunidad Autónoma | Fuera de España (UNED) |
---|---|
Asignatura | Literatura Universal |
Convocatoria | Ordinaria de 2010 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases
![Lope de Vega](https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/LopedeVega.jpg?width=300)
Lope de Vega
Lope Félix de Vega Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562 - ibídem, 27 de agosto de 1635) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.
Fuente: wikipedia.org![El sí de las niñas](https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/El_sí_de_las_niñas.jpg?width=300)
El sí de las niñas
El sí de las niñas, obra teatral de Leandro Fernández de Moratín, estrenada el 24 de enero de 1806 en Madrid, España, y representada hasta la cuaresma de ese mismo año.
Fuente: wikipedia.org![Molière](https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/Molière_Mignard_Chantilly.jpg?width=300)
Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622-ibídem, 17 de febrero de 1673), fue un dramaturgo, humorista y comediógrafo francés.
Fuente: wikipedia.org![Ebla](https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/Kingdom_of_Ebla.png?width=300)
Ebla
Ebla (árabe: عبيل، إيبلا) es una ciudad antigua localizada en el norte de Siria, a unos 55 km al sureste de Alepo. Fue una importante ciudad-estado en dos periodos, primero en el 3000 a. C. y especialmente entre los años 2400 y 2250 a. C., cuando se conocen de ella diversos reyes, varias bibliotecas e importantes documentos epigráficos. Continúa su existencia entre el 1800 a. C. y el 1650 a. C., pero ya perdida su independencia y relieve.
Fuente: wikipedia.org