Examen de GeografĂa de la UNED (PAU de 2011)

Comunidad Autónoma | Fuera de España (UNED) |
---|---|
Asignatura | GeografĂa |
Convocatoria | Ordinaria de 2011 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases
Frente (meteorologĂa)
En meteorologĂa, un frente es una franja de separaciĂłn entre dos masas de aire de diferentes temperaturas. Se clasifican como s, cálidos, y segĂşn sus caracterĂsticas. La palabra «frente» está tomada del lenguaje militar, dado que el choque entre las dos masas produce una actividad muy dinámica similar a una batalla, con tormentas elĂ©ctricas, ráfagas de viento y aguaceros.
Fuente: wikipedia.orgEfecto Föhn
El viento foehn o föhn (nombre alemán tomado de un caracterĂstico viento del norte de los Alpes) se produce en relieves montañosos cuando una masa de aire cálido y hĂşmedo es forzada a ascender para salvar ese obstáculo. Esto hace que el vapor de agua se enfrĂe y sufra un proceso de condensaciĂłn o sublimaciĂłn inversa precipitándose en las laderas de barlovento donde se forman nubes y lluvias orográficas. Cuando esto ocurre existe un fuerte contraste climático entre dichas laderas, con una gran humedad y lluvias en las de barlovento, y las de sotavento en las que el tiempo está despejado y la te…
Fuente: wikipedia.org