Examen de Economía de la Empresa de la UNED (PAU de 2013)

Comunidad Autónoma | Fuera de España (UNED) |
---|---|
Asignatura | Economía de la Empresa |
Convocatoria | Extraordinaria de 2013 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases
Fondo de maniobra
En gestión financiera, se entiende como fondo de maniobra (también denominado capital de trabajo, capital circulante, capital corriente, fondo de rotación o capital de rotación, en inglés working capital), a la parte del activo circulante que es financiada con recursos de carácter permanente. Es una medida de la capacidad que tiene una empresa para continuar con el normal desarrollo de sus actividades en el corto plazo.
Fuente: wikipedia.orgPasivo
En contabilidad financiera, mientras el activo comprende los bienes y derechos financieros de la empresa, que tiene la persona o empresa, el pasivo recoge sus obligaciones, es decir, es el financiamiento provisto por un acreedor y representa lo que la persona o empresa debe a terceros. como el pago a bancos, proveedores, impuestos, salarios a empleados, etcétera.
Fuente: wikipedia.orgPeríodo medio de maduración
El período medio de maduración de una empresa es el tiempo que transcurre desde que invierte una unidad monetaria en la adquisición de factores hasta que es convertida en liquidez a través de su cobro por la venta del producto o servicio ofrecido.
Fuente: wikipedia.orgActivo no corriente
Los activos no corrientes son los activos que corresponden a bienes y derechos que no son convertidos en efectivo por una empresa en el año, y permanecen en ella durante más de un ejercicio.
Fuente: wikipedia.orgRatio de liquidez
El ratio de liquidez (también denominada razón corriente o relación corriente) indicadores de liquidez.
Fuente: wikipedia.org