Examen de Dibujo TĂ©cnico II de la UNED (PAU de 2011)

Comunidad Autónoma | Fuera de España (UNED) |
---|---|
Asignatura | Dibujo TĂ©cnico II |
Convocatoria | Extraordinaria de 2011 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases

Sistema diédrico
El sistema diédrico es un método de representación geométrica de los elementos del espacio tridimensional sobre un plano, es decir, la reducción de las tres dimensiones del espacio a las dos dimensiones del plano, utilizando una proyección ortogonal sobre dos planos que se cortan perpendicularmente. El sistema formado por los dos planos se denomina diedro. Para generar las vistas diédricas, uno de los planos se abate sobre el segundo, permitiendo la representación de las proyecciones de los elementos en un plano (papel).
Fuente: wikipedia.orgPerspectiva axonométrica
La perspectiva axonomĂ©trica es un sistema de representaciĂłn gráfica, consistente en representar elementos geomĂ©tricos o volĂşmenes en un plano, mediante proyecciĂłn paralela o cilĂndrica, referida a tres ejes ortogonales, de tal forma que conserven sus proporciones en cada una de las tres direcciones del espacio: altura, anchura y longitud.
Fuente: wikipedia.orgPerspectiva cĂłnica
La perspectiva cónica es un sistema de representación gráfico basado en la proyección de un cuerpo tridimensional sobre un plano auxiliándose en rectas proyectantes que pasan por un punto. El resultado se aproxima a la visión obtenida si el ojo estuviera situado en dicho punto.
Fuente: wikipedia.org