Examen de Latín II de el País Vasco (PAU de 2010)

Comunidad Autónoma | País Vasco |
---|---|
Asignatura | Latín II |
Convocatoria | Extraordinaria de 2010 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente, durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX. Su nombre deriva de una zona geográfica de la península itálica donde se desarrolló Roma, el Lacio (en latín, Latium).
Fuente: wikipedia.orgAmérica Latina
América Latina o Latinoamérica (en portugués América Latina, en francés Amérique latine) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).
Fuente: wikipedia.orgAforismo
Aforismo (del griego ἀφορίζειν, ‘definir’) es una declaración u oración que pretende expresar un principio de manera concisa, coherente y en apariencia cerrada.
Fuente: wikipedia.org
Plauto
Tito Maccio Plauto (en latín, Titus Maccius Plautus; Sarsina, Umbría; 254 a. C.–Roma, 184 a. C) fue un comediógrafo latino.
Fuente: wikipedia.orgEuskera
El euskera, eusquera, vascuence, vasco, éuskaro o vascongado (euskara en euskera batúa y euskera, eskuara o üskara en algunas variedades dialectales), conocido también en la Edad Moderna como vizcaíno, es una lengua no indoeuropea hablada en territorios de España y Francia aledaños al golfo de Vizcaya. Es considerada como una lengua aislada, es uno de los pocos idiomas hablados actualmente en Europa que no desciende del tronco indoeuropeo, junto a lenguas como finés, húngaro, estonio, georgiano, turco y maltés, y el único de Europa Occidental.
Fuente: wikipedia.orgFinlande
La Finlande, en forme longue la République de Finlande, en finnois et, en suédois et, est un État d'Europe du Nord membre de l'Union européenne depuis 1995.
Fuente: wikipedia.org
Narbona
Narbona, en español y también en occitano (Narbonne en francés), es una ciudad y comuna francesa del departamento de Aude, en la región de Languedoc-Rosellón, al sur del país. A sus habitantes se les denomina por el gentilicio narbonenses. La comuna es atravesada por el canal de la Robine, clasificado como patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO desde 1996.
Fuente: wikipedia.orgAnalizador sintáctico
Un analizador sintáctico (o parser) es una de las partes de un compilador que transforma su entrada en un árbol de derivación.
Fuente: wikipedia.org
Marsella
Marsella (Marseille en francés, del griego Μασσαλία, Massalia; en occitano provenzal, Marselha o Marsiho) es una ciudad portuaria del sur de Francia, capital del departamento de Bocas del Ródano y de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
Fuente: wikipedia.org
Mar Egeo
El mar Egeo (en turco Ege Denizi y en griego Αιγαίο Πέλαγος) es la parte del mar Mediterráneo comprendida entre Grecia y Turquía. Se considera que este mar está delimitado al sur por un arco que atraviesa, en dirección oeste-este, las islas de Citera, Anticitera, Creta, Kasos, Kárpatos y Rodas. Por lo arbitrario de su «límite» sur, es difícil atribuirle una superficie exacta, siendo su valor aproximado de 180.000 km². De norte a sur, su extensión máxima es de 600 km, y de 400 km de este a oeste.
Fuente: wikipedia.orgPaís Vasco
El País Vasco o Euskadi (Euskadi) es una comunidad autónoma española, situada en el extremo nororiental de la franja cantábrica, lindando al norte con el Golfo de Vizcaya (mar Cantábrico) y Francia (Aquitania), al sur con La Rioja, al oeste con Cantabria y Burgos y al este con Navarra. El País Vasco está reconocido como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía. Lo integran las provincias (denominadas territorios históricos en el ordenamiento autonómico) de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya.
Fuente: wikipedia.orgExempli gratia
E. g. (exempli gratia), pronunciado /eksémpli grátia/, es una abreviatura que se emplea frecuentemente en la escritura inglesa, especialmente con fines didácticos.
Fuente: wikipedia.org