Examen de Historia de la Filosofía de el País Vasco (PAU de 2011)

Comunidad Autónoma | País Vasco |
---|---|
Asignatura | Historia de la Filosofía |
Convocatoria | Extraordinaria de 2011 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases

Platón
Platón(en griego antiguo: Πλάτων, Plátōn; Atenas o Egina, c. 427-347 a. C) fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro. Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió, siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como filosofía política, ética, psicología, ant…
Fuente: wikipedia.orgPaís Vasco
El País Vasco o Euskadi (Euskadi) es una comunidad autónoma española, situada en el extremo nororiental de la franja cantábrica, lindando al norte con el Golfo de Vizcaya (mar Cantábrico) y Francia (Aquitania), al sur con La Rioja, al oeste con Cantabria y Burgos y al este con Navarra. El País Vasco está reconocido como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía. Lo integran las provincias (denominadas territorios históricos en el ordenamiento autonómico) de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya.
Fuente: wikipedia.org