Examen de Dibujo Técnico II de el País Vasco (EAU de 2024)

Comunidad Autónoma | País Vasco |
---|---|
Asignatura | Dibujo Técnico II |
Convocatoria | Ordinaria de 2024 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Arco capaz
El arco capaz es el lugar geométrico de los puntos desde los que un segmento AB se «ve» con el mismo ángulo; es decir, el lugar geométrico de los vértices de los ángulos que tienen la misma amplitud y abarcan un mismo segmento.
Fuente: wikipedia.orgCapitel
El capitel (del provenzal capitel, y esta del latín capitellum, diminutivo de caput, capitis ‘cabeza’) es un elemento arquitectónico que se dispone en el extremo superior de la columna, pilar o pilastra para transmitir a estas piezas estructurales verticales las cargas que recibe del entablamento horizontal o del arco que se apoya en él. Además de esta misión estructural cumple otra de índole compositiva, pues actúa como pieza de transición entre dos partes constructivas tan diferentes como aquellas entre las que se interpone. Hay una enorme variedad de capiteles dependiendo de la época y esti…
Fuente: wikipedia.org
Sistema diédrico
El sistema diédrico es un método de representación geométrica de los elementos del espacio tridimensional sobre un plano, es decir, la reducción de las tres dimensiones del espacio a las dos dimensiones del plano, utilizando una proyección ortogonal sobre dos planos que se cortan perpendicularmente. El sistema formado por los dos planos se denomina diedro. Para generar las vistas diédricas, uno de los planos se abate sobre el segundo, permitiendo la representación de las proyecciones de los elementos en un plano (papel).
Fuente: wikipedia.org