Examen de TecnologĂa Industrial de Navarra (PAU de 2011)

Comunidad AutĂłnoma | Navarra |
---|---|
Asignatura | TecnologĂa Industrial |
Convocatoria | Extraordinaria de 2011 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases

LĂmite elástico
El lĂmite elástico, tambiĂ©n denominado lĂmite de elasticidad, es la tensiĂłn máxima que un material elastoplástico puede soportar sin sufrir deformaciones permanentes. Si se aplican tensiones superiores a este lĂmite, el material experimenta un comportamiento plástico con deformaciones permanentes y no recupera espontáneamente su forma original al retirar las cargas. En general, un material sometido a tensiones inferiores a su lĂmite de elasticidad es deformado temporalmente de acuerdo con la ley de Hooke.
Fuente: wikipedia.orgGalga extensiométrica
Una galga extensiomĂ©trica o extensĂłmetro es un sensor, que mide la deformaciĂłn, presiĂłn, carga, par, posiciĂłn, etc. y se basa en el efecto piezorresistivo, que es la propiedad que tienen ciertos materiales de cambiar el valor nominal de su resistencia cuando se les somete a ciertos esfuerzos y se deforman en direcciĂłn de los ejes mecánicos. Un esfuerzo que deforma la galga producirá una variaciĂłn en su resistencia elĂ©ctrica. Esta variaciĂłn se produce por el cambio de longitud, el cambio originado en la secciĂłn o el cambio generado en la resistividad. Inventado por los ingenieros Edward E. Simm…
Fuente: wikipedia.org
MĂłdulo de Young
El mĂłdulo de Young o mĂłdulo de elasticidad longitudinal es un parámetro que caracteriza el comportamiento de un material elástico, segĂşn la direcciĂłn en la que se aplica una fuerza. Este comportamiento fue observado y estudiado por el cientĂfico inglĂ©s del siglo XIX Thomas Young, aunque el concepto fue desarrollado en 1727 por Leonhard Euler, y los primeros experimentos que utilizaron el concepto de mĂłdulo de Young en su forma actual fueron hechos por el cientĂfico italiano Giordano Riccati en 1782, 25 años antes del trabajo de Young. El tĂ©rmino mĂłdulo es el diminutivo del tĂ©rmino latino modus…
Fuente: wikipedia.orgVálvula selectora
La válvula selectora se utiliza cuando se desea que coincidan en una tuberĂa dos flujos neumáticos provenientes de dos tuberĂas distintas sin que se produzcan interferencias entre los dos. Si a travĂ©s de uno de los orificios de entrada se introduce aire comprimido, Ă©ste pasa al orificio de utilizaciĂłn; mientras que el otro orificio de entrada permanece cerrado. Las válvulas selectoras funcionan como una puerta lĂłgica OR; es decir, si existe presiĂłn en una de las dos entradas, habrá presiĂłn a la salida.
Fuente: wikipedia.org