Examen de Latín II de Navarra (selectividad de 2008)

Comunidad Autónoma | Navarra |
---|---|
Asignatura | Latín II |
Convocatoria | Extraordinaria de 2008 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente, durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX. Su nombre deriva de una zona geográfica de la península itálica donde se desarrolló Roma, el Lacio (en latín, Latium).
Fuente: wikipedia.orgCneo Servilio Cepión (cónsul 253 a. C.)
Cneo Servilio Cepión (en latín, Gnaeus Servilius Caepio)fue un político y militar romano que alcanzaó el consulado en el año 253 a. C.. Durante la primera guerra púnica navegó con su colega, Cayo Sempronio Bleso, a la costa de África.
Fuente: wikipedia.orgCayo Sempronio Bleso
Cayo Sempronio Bleso (en latín, Caius Sempronius Blaesus) fue un magistrado romano. Cónsul en el año 253 a. C. durante la primera guerra púnica. Navegó con su colega, Cneo Servilio Cepión, con una flota de 260 barcos a la costa de África, que arrasaron en frecuentes desembarcos, y donde obtuvieron un gran botín. No obstante, no lograron nada más digno de destacar, y en Syrtis Minor, debido a la ignorancia de los pilotos, sus buques encallaron, y solamente pudieron reflotarlos, cuando volvió la marea, tirando todo por la borda.
Fuente: wikipedia.org