Examen de Latín II de Navarra (EvAU de 2024)

Comunidad Autónoma | Navarra |
---|---|
Asignatura | Latín II |
Convocatoria | Extraordinaria de 2024 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente, durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX. Su nombre deriva de una zona geográfica de la península itálica donde se desarrolló Roma, el Lacio (en latín, Latium).
Fuente: wikipedia.org
Universidad Pública de Navarra
La Universidad Pública de Navarra, abreviado UPNA (en euskera Nafarroako Unibertsitate Publikoa o NUP), es la segunda universidad por número de alumnos existente en Navarra, España. Cuenta con aproximadamente 8.000 alumnos en tres campus situados en Pamplona y Tudela.
Fuente: wikipedia.org
Eneida
La Eneida (en latín, Aeneis) es una epopeya latina escrita por Virgilio en el siglo I a. C. por encargo del emperador Augusto con el fin de glorificar el imperio atribuyéndole un origen mítico. Virgilio elaboró una reescritura, más que una continuación, de los poemas homéricos tomando como punto de partida la guerra de Troya y la destrucción de esa ciudad, y presentando la fundación de Roma a la manera de los mitos griegos.
Fuente: wikipedia.org
Latinos
El término latino (en latín: Latini) hace referencia a una de las etnias de origen y del grupo itálico que se asentaron a lo largo de la costa tirrénica del Latium, en Italia, en el curso del II milenio a. C., durante la Edad del Bronce. Estaban emparentados con otras poblaciones itálicas (sabinos, umbros, sículos, etc) y particularmente con los faliscos, cuya emigración fue, si no contemporánea, cuando menos cronológicamente próxima a la de los latinos y junto a los cuales conformaban el subgrupo de pueblos itálicos conocido como latino-falisco.
Fuente: wikipedia.org
Plauto
Tito Maccio Plauto (en latín, Titus Maccius Plautus; Sarsina, Umbría; 254 a. C.–Roma, 184 a. C) fue un comediógrafo latino.
Fuente: wikipedia.org
Ovidio
Publio Ovidio Nasón (latín: Publius Ovidius Naso; Sulmona, 20 de marzo del 43 a. C. - Tomis, actual Constanza, 17 d. C) fue un poeta romano. Sus obras más conocidas son Arte de amar y Las metamorfosis, ambas en verso; la segunda recoge relatos mitológicos procedentes del mundo griego adaptados a la cultura latina de su época; también gozaron de cierta fama las Heroidas, cartas de grandes enamoradas, y sus Tristia, poemas elegíacos en que lamenta su destierro.
Fuente: wikipedia.orgPanem et circenses
Panem et circenses (literalmente «pan y circo») es una locución latina peyorativa de uso actual que describe la práctica de un gobierno que, para mantener tranquila a la población u ocultar hechos controvertidos, provee a las masas de alimento y entretenimiento de baja calidad y con criterios asistencialistas.
Fuente: wikipedia.orgTabula rasa
La tabla rasa, (en latín tabula rasa) es una tablilla sin inscribir. Se aplica a algo que está exento de cuestiones o asuntos anteriores. También se utiliza la expresión «Hacer tabula rasa» para expresar la acción de no tener en cuenta hechos pasados, similar a la expresión más moderna de «hacer borrón y cuenta nueva».
Fuente: wikipedia.org_02.jpg?width=300)
Si vis pacem, para bellum
Si vis pacem, para bellum es una máxima latina que significa «Si quieres la paz, prepara la guerra». Aunque a veces se atribuye erróneamente a Julio César, en realidad deriva de un pasaje del escritor romano de temas militares Vegecio que dice:…
Fuente: wikipedia.org