Examen de Griego de Navarra (PAU de 2016)

Comunidad Autónoma | Navarra |
---|---|
Asignatura | Griego |
Convocatoria | Ordinaria de 2016 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Central nervous system
The central nervous system (CNS) is the part of the nervous system consisting of the brain and spinal cord. The central nervous system is so named because it integrates information it receives from, and coordinates and influences the activity of all parts of the bodies of bilaterally symmetric animals—that is, all multicellular animals except sponges and radially symmetric animals such as jellyfish—and it contains the majority of the nervous system. Many consider the retina and the optic nerve (2nd cranial nerve), as well as the olfactory nerves (1st) and olfactory epithelium as parts of the C…
Fuente: wikipedia.org
Análisis sintáctico (lingüística)
El análisis sintáctico es el análisis de las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquía que guardan las palabras cuando se agrupan entre sí en forma de sintagmas, oraciones simples y oraciones compuestas de proposiciones. Como no está muchas veces claro el límite entre la sintaxis y la morfología a estos respectos, especialmente según el tipo de lengua de que se trate, también se suele denominar análisis morfosintáctico, aunque esta denominación se suele reservar también para un análisis más profundo y detenido.
Fuente: wikipedia.orgNeologismo
Un neologismo puede definirse como una palabra nueva que aparece en una lengua, o la inclusión de un significado nuevo en una palabra ya existente o en una palabra procedente de otra lengua.
Fuente: wikipedia.org
Jenofonte
Jenofonte (en griego Ξενοφῶν Xenofṓn, ca. 431 a. C. - 354 a. C) fue un historiador, militar y filósofo griego, conocido por sus escritos sobre la cultura e historia de Grecia.
Fuente: wikipedia.orgApolodoro de Atenas
Apolodoro de Atenas (griego antiguo Ἀπολλόδωρος Apollódōros; Atenas, (c. 180 a. C) - Pérgamo, (119 a. C), también llamado Apolodoro el Gramático, fue un gramático, historiador y mitógrafo griego.
Fuente: wikipedia.orgEsteno
En la mitología griega, Esteno (del griego antiguo Σθεννώ, "fuerte"), era una de las tres gorgonas junto con sus hermanas Euríale y Medusa, y era caracterizada por su enorme fuerza.
Fuente: wikipedia.orgEuríale
En la mitología griega, Euríale (en griego antiguo Εὐρυάλη, "la caracterizada por buenas acciones") es una de las tres gorgonas, junto con Medusa y Esteno. Representa la virtud de la universalidad.
Fuente: wikipedia.orgCasco de Hades
El casco de Hades era, según la mitología griega, un casco que tenía el poder de hacer invisible a todo aquel que lo llevara puesto.
Fuente: wikipedia.org