Examen de Griego de Navarra (PAU de 2014)

Comunidad Autónoma | Navarra |
---|---|
Asignatura | Griego |
Convocatoria | Ordinaria de 2014 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Zeus
En la mitología griega, Zeus (en griego antiguo Ζεύς Zeús) es el «padre de los dioses y los hombres», que gobernaba a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal. Era el rey de los dioses que supervisaba el universo. Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue frecuentement…
Fuente: wikipedia.org
Tesalia
Tesalia (Thessalía) es una región geográfico-histórica de los Balcanes perteneciente hoy a Grecia, en la parte centrooriental del país. Sus límites eran: Macedonia al norte, Epiro al oeste, Etolia y Fócida, al sur, y el mar Egeo al este.
Fuente: wikipedia.org
Jenofonte
Jenofonte (en griego Ξενοφῶν Xenofṓn, ca. 431 a. C. - 354 a. C) fue un historiador, militar y filósofo griego, conocido por sus escritos sobre la cultura e historia de Grecia.
Fuente: wikipedia.org
Fócida
Fócida o Fócide (Phokís; Fokída) es una región de la Grecia Central que se corresponde con una región histórica de la Antigua Grecia que incluía la ciudad de Delfos y que se situaba entre la Lócrida, la Dórida y la Beocia.
Fuente: wikipedia.orgContracción (gramática)
La contracción es un recurso morfológico que consiste en fusionar dos palabras o más para formar una sola.
Fuente: wikipedia.org
Análisis sintáctico (lingüística)
El análisis sintáctico es el análisis de las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquía que guardan las palabras cuando se agrupan entre sí en forma de sintagmas, oraciones simples y oraciones compuestas de proposiciones. Como no está muchas veces claro el límite entre la sintaxis y la morfología a estos respectos, especialmente según el tipo de lengua de que se trate, también se suele denominar análisis morfosintáctico, aunque esta denominación se suele reservar también para un análisis más profundo y detenido.
Fuente: wikipedia.orgEneasílabo
El eneasílabo es un verso de arte mayor, de nueve sílabas, de uso poco frecuente en español. Aparece sobre todo en los estribillos de canciones de tradición oral.
Fuente: wikipedia.org