Examen de Geografía de Navarra (PAU de 2011)

Comunidad Autónoma | Navarra |
---|---|
Asignatura | Geografía |
Convocatoria | Ordinaria de 2011 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Latifundio
Latifundio (del latín latifundĭum) es una explotación agraria de grandes dimensiones. La extensión necesaria para considerar una explotación latifundista depende del contexto: en Europa un latifundio puede tener algunos cientos de hectáreas. En Latinoamérica puede superar fácilmente las diez mil.
Fuente: wikipedia.orgLuces de terremoto
Las luces de terremoto o EQL (del inglés "Earth Quake Light") corresponden a un inusual fenómeno aéreo luminoso, similar en apariencia a una aurora boreal, que aparece en el cielo sobre o cerca de áreas con estrés tectónico, actividad sísmica o erupciones volcánicas. Son especialmente visibles en la noche. Aunque existen varias teorías que tratan de explicar este fenómeno, entre ellas la Triboluminiscencia y la teoría de Friedemann Freund, aún no hay una interpretación totalmente convincente sobre este fenómeno.
Fuente: wikipedia.orgPreci
Preci es una y comune italiana de la provincia de Perugia, región de Umbría, con 799 habitantes. Evolución demográfica.
Fuente: wikipedia.org