Examen de FĂsica de Navarra (selectividad de 2006)

Comunidad AutĂłnoma | Navarra |
---|---|
Asignatura | FĂsica |
Convocatoria | Extraordinaria de 2006 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases

Astronauta
Astronauta o cosmonauta es el término que designa a todo el personal de un objeto espacial, a la tripulación de una nave espacial e incluso «a toda persona que se encuentre en la luna».
Fuente: wikipedia.org
Michael Faraday
Michael Faraday, FRS (Newington Butt, 22 de septiembre de 1791 - Hampton Court, 25 de agosto de 1867), fue un fĂsico y quĂmico británico que estudiĂł el electromagnetismo y la electroquĂmica. Sus principales descubrimientos incluyen la inducciĂłn electromagnĂ©tica, el diamagnetismo y la electrĂłlisis.
Fuente: wikipedia.org
Yuri Gagarin
Yuri Alekséyevich Gagarin (Klúshino, Unión Soviética, 9 de marzo de 1934-Novosyolovo, Unión Soviética, 27 de marzo de 1968) fue un cosmonauta soviético, conocido por ser el primer ser humano en viajar al espacio exterior.
Fuente: wikipedia.org
FrecuencĂmetro
Un frecuencĂmetro es un instrumento que sirve para medir la frecuencia, contando el nĂşmero de repeticiones de una onda en la misma posiciĂłn en un intervalo de tiempo mediante el uso de un contador que acumula el nĂşmero de periodos. Dado que la frecuencia se define como el nĂşmero de eventos de una clase particular ocurridos en un perĂodo, su medida es generalmente sencilla.
Fuente: wikipedia.org
Universidad PĂşblica de Navarra
La Universidad Pública de Navarra, abreviado UPNA (en euskera Nafarroako Unibertsitate Publikoa o NUP), es la segunda universidad por número de alumnos existente en Navarra, España. Cuenta con aproximadamente 8.000 alumnos en tres campus situados en Pamplona y Tudela.
Fuente: wikipedia.orgRegla graduada
La regla graduada es un instrumento de mediciĂłn con forma de plancha delgada y rectangular que incluye una escala graduada dividida en unidades de longitud, por ejemplo, centĂmetros o pulgadas; es un instrumento Ăştil para trazar segmentos rectilĂneos con la ayuda de un bolĂgrafo o lápiz, y puede ser rĂgido, semirrĂgido o muy flexible, construido de madera, metal y material plástico, entre otros.
Fuente: wikipedia.org
Intensidad del campo gravitatorio
La intensidad del campo gravitatorio, aceleraciĂłn de la gravedad o, simplemente, gravedad, es la fuerza gravitatoria especĂfica que actĂşa sobre un cuerpo en el campo gravitatorio de otro; esto es, como la fuerza gravitatoria por unidad de masa del cuerpo que la experimenta. Se representa como y se expresa en newtons/kilogramo (N/kg) en el Sistema Internacional de Unidades.
Fuente: wikipedia.orgConstante de Coulomb
La constante de Coulomb (denotada o) es una constante de proporcionalidad en las ecuaciones que relacionan variables elĂ©ctricas y es exactamente igual a = N·m2/C2 (m/F). Recibe el nombre del fĂsico francĂ©s Charles-Augustin de Coulomb (1736–1806).
Fuente: wikipedia.org