Examen de Historia de la Filosofía de Navarra (EvAU de 2021)

Comunidad Autónoma | Navarra |
---|---|
Asignatura | Historia de la Filosofía |
Convocatoria | Ordinaria de 2021 |
Fase | Acceso |
Temas mencionados new_releases

Aristóteles
Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
Fuente: wikipedia.org
René Descartes
René Descartes, también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en Touraine, Turena, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica.
Fuente: wikipedia.orgRacionalismo
El racionalismo es una corriente filosófica que se desarrolló en Europa continental durante los siglos XVII y XVIII, formulada por René Descartes, que se complementa con el criticismo de Immanuel Kant, y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, en contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción.
Fuente: wikipedia.org
Meditaciones metafísicas
Las Meditaciones metafísicas, cuyo título completo es Meditaciones metafísicas en las que se demuestran la existencia de Dios y la inmortalidad del alma, es una obra escrita por René Descartes y publicada por primera vez en 1641, en latín, con el título Meditationes de prima philosophia, in qua Dei existentia et animæ immortalitas demonstrantur (una versión francesa, preparada por Louis Charles d'Albert de Luynes bajo la supervisión de Descartes, aparecerá en 1647 con el título de Méditations metaphysiques). En ella se elabora el sistema filosófico que había introducido en 1637, en la 4ª parte…
Fuente: wikipedia.orgAsia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra. Con cerca de 44 millones de km², supone el 8,70 % del total de la superficie terrestre y el 29,45 % de las tierras emergidas y, con 4 140 000 000 de habitantes, el 61 % de la población mundial. Se extiende sobre la mitad oriental del hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico, al norte, hasta el océano Índico, al sur. Limita, al oeste, con los montes Urales, y al este, con el océano Pacífico.
Fuente: wikipedia.orgAlienación
El término alienación se emplea en distintos sentidos en diversas disciplinas, como la Medicina, la Psicología, la Religión, la Filosofía, la Sociología o las Ciencias Políticas. La idea común a los diversos conceptos de alienación hace referencia a algo «ajeno» a sí mismo que el sujeto ya no controla, un bien que se vende, o un «yo» que se extraña.
Fuente: wikipedia.org
Universidad Pública de Navarra
La Universidad Pública de Navarra, abreviado UPNA (en euskera Nafarroako Unibertsitate Publikoa o NUP), es la segunda universidad por número de alumnos existente en Navarra, España. Cuenta con aproximadamente 8.000 alumnos en tres campus situados en Pamplona y Tudela.
Fuente: wikipedia.org