Examen de Electrotecnia de Navarra (PAU de 2012)

Comunidad Autónoma | Navarra |
---|---|
Asignatura | Electrotecnia |
Convocatoria | Ordinaria de 2012 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Valor eficaz
Se denomina valor eficaz al valor cuadrático medio de una magnitud eléctrica. El concepto de valor eficaz se utiliza especialmente para estudiar las formas de onda periódicas, a pesar de ser aplicable a todas las formas de onda, constantes o no. En ocasiones se denomina con el extranjerismo RMS (del inglés, root mean square).
Fuente: wikipedia.orgCorriente alterna
Corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) se denomina a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.
Fuente: wikipedia.orgFasor
Un fasor es una representación gráfica de un número complejo que se utiliza para representar una oscilación, de forma que el fasor suma de varios fasores puede representar la magnitud y fase de la oscilación resultante de la superposición de varias oscilaciones en un proceso de interferencia.
Fuente: wikipedia.org