Examen de Cultura audiovisual de Navarra (EvAU de 2023)

Comunidad Autónoma | Navarra |
---|---|
Asignatura | Cultura audiovisual |
Convocatoria | Ordinaria de 2023 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Ana María Matute
Ana María Matute Ausejo (Barcelona, España, 26 de julio de 1925 - Barcelona, 25 de junio de 2014) fue una novelista española miembro de la Real Academia Española, donde ocupaba el asiento «K», que en 2010 obtuvo el Premio Cervantes. Matute fue una de las voces más personales de la literatura española del siglo XX y es considerada por muchos como una de las mejores novelistas de la posguerra española.
Fuente: wikipedia.orgCopyleft
El copyleft (a veces traducido como izquierdo de autor o izquierdo de copia) es una práctica legal que consiste en el ejercicio del derecho de autor (copyright en inglés) con el objetivo de propiciar el libre uso y distribución de una obra, exigiendo que los concesionarios preserven las mismas libertades al distribuir sus copias y derivados. Los autores pueden aplicar una licencia con copyleft a programas informáticos, obras de arte, textos o cualquier tipo de trabajo creativo que sea regido por el derecho de autor.
Fuente: wikipedia.orgTeleprónter
El teleprónter (en inglés teleprompter, también llamado autocue o cue por influencia del nombre de la principal empresa fabricante) es un aparato electrónico que refleja el texto de la noticia, previamente cargado en una computadora, en un cristal transparente que se sitúa en la parte frontal de una cámara. En algunos casos se controlan a través de un pedal en los pies del presentador que, al pisarlo, hace avanzar el texto y, si deja de pisarlo, éste se detiene. De este modo, el sujeto puede leer con comodidad y a su ritmo.
Fuente: wikipedia.org