Examen de Historia de España de Murcia (EBAU de 2024)

Comunidad Autónoma | Región de Murcia |
---|---|
Asignatura | Historia de España |
Convocatoria | Ordinaria de 2024 |
Fase | Acceso |
Temas mencionados new_releases
Boletín Oficial de la Región de Murcia
El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) es el diario oficial de la Región de Murcia y en él se insertan todas las leyes, decretos, resoluciones, disposiciones, comunicaciones y demás actuaciones de la comunidad autónoma que precisen tal publicación. Además recoge cualquier disposición, comunicación o información de otras administraciones públicas o de particulares, cuando su publicación en el mismo sea exigida por precepto legal o reglamentario.
Fuente: wikipedia.orgConstitución española de 1812
La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812. Se le ha otorgado una gran importancia histórica por tratarse de la primera Constitución promulgada en España, además de ser una de las más liberales de su tiempo.
Fuente: wikipedia.org
Antiguo Régimen
Antiguo Régimen (en francés: Ancien régime) fue el término que los revolucionarios franceses utilizaban para designar peyorativamente al sistema de gobierno anterior a la Revolución francesa de 1789 (la monarquía absoluta de Luis XVI), y que se aplicó también al resto de las monarquías europeas cuyo régimen era similar. El término opuesto a este fue el de Nuevo Régimen (en España, Régimen Liberal).
Fuente: wikipedia.org
Cortes de Cádiz
Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea del constituyente inaugurada en San Fernando el 24 de septiembre de 1810 y posteriormente trasladada a Cádiz (Andalucía) en 1814 durante la Guerra de la Independencia Española.
Fuente: wikipedia.org