Examen de Historia de la Música y de la Danza de Murcia (PAU de 2014)

Comunidad Autónoma | Región de Murcia |
---|---|
Asignatura | Historia de la Música y de la Danza |
Convocatoria | Extraordinaria de 2014 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Ábside
El ábside es la parte de la iglesia situada en la cabecera. Generalmente tiene planta semicircular pero puede ser también poligonal. Suele estar cubierto por algún tipo de bóveda que, en época románica, es de horno o cascarón.
Fuente: wikipedia.org
Arquitrabe
El arquitrabe, palabra proveniente del italiano architrave, en la arquitectura clásica, es la parte inferior del entablamento que se apoya directamente sobre las columnas. Su función estructural es servir de dintel, para transmitir el peso de la cubierta a las columnas.
Fuente: wikipedia.org
Escultura de la Antigua Grecia
La escultura de la Antigua Grecia alcanzó el ideal de la belleza artística hasta donde pudo llegar por sí solo el ingenio humano. Aunque Grecia floreció en todas las Bellas Artes, ninguna le distingue tanto como la escultura.
Fuente: wikipedia.org
Contrapposto
Contrapposto o chiasmo es un término italiano que designa la oposición armónica de las distintas partes del cuerpo de la figura humana, lo que proporciona cierto movimiento y contribuye a romper la ley de la frontalidad.
Fuente: wikipedia.org
Arquitectura románica
Se llama estilo románico en arquitectura al resultado de la combinación razonada y armónica de elementos constructivos y ornamentales de procedencia latina, oriental (bizantinos, sirios, persas y árabes) y septentrional (celtas, germánicos, normandos) que se formó en la Europa cristiana durante los primeros siglos de la Baja Edad Media.
Fuente: wikipedia.org
Fidias
Fidias (Atenas, hacia 500 a. C. – Olimpia o Atenas, h. 431 a. C) fue el más famoso de los escultores de la Antigua Grecia.
Fuente: wikipedia.orgGian Lorenzo Bernini
Gian Lorenzo Bernini (Nápoles, 7 de diciembre de 1598 - Roma, 28 de noviembre de 1680) fue un escultor, arquitecto y pintor italiano. Trabajó principalmente en Roma y es considerado el más destacado escultor de su generación, creador del estilo escultórico barroco.
Fuente: wikipedia.org
La fábula de Aracne
La fábula de Aracne, popularmente conocido como Las hilanderas, es un lienzo de Diego Velázquez, conservado en el Museo Nacional del Prado. Esta obra es de los máximos exponentes de la pintura barroca española y está considerada como unos de los grandes ejemplos de la maestría de Velázquez. Temáticamente es una de sus obras más enigmáticas, pues aún no se conoce el verdadero propósito de esta obra.
Fuente: wikipedia.org
Escultura helenística
La escultura helenística representa una de las más importantes expresiones artísticas de la cultura del Helenismo y el estadio final de la evolución de la tradición de escultura de la Antigua Grecia. La definición de su vigencia cronológica, así como de sus características y significado, ha sido objeto de largas discusiones entre los historiadores del arte, y parece que se está lejos de alcanzar un consenso. Usualmente se considera como período helenístico comprendido entre la muerte de Alejandro Magno, en el 323 a. C., y la conquista del Antiguo Egipto por los romanos en 30 a. C. o más exacta…
Fuente: wikipedia.org
Gótico catalán
El Gótico Catalán es un estilo artístico, con características propias especialmente en el ámbito de la arquitectura, que se dio en Cataluña entre los siglos XIII y XV; es decir, al final de la Europa gótica, de la que obtiene su nombre, y al principio de la renacentista. El nombre "Gótico catalán" queda acotado especialmente a Barcelona y su área de influencia (antigua Comarca de Barcelona), con lo que acoge características propias.
Fuente: wikipedia.orgTerribilità
Terribilità es un vocablo italiano que los contemporáneos del artista Miguel Ángel Buonarroti en el siglo XVI, utilizaron para definir el estilo grandioso y de fuerza potente que demostraba dicho artista sobre todo en sus esculturas, con un vigor y una mirada terrible llena de ira como se aprecia en la figura del David o en el Moisés.
Fuente: wikipedia.org
Bóveda de cañón
La bóveda de cañón es un elemento arquitectónico frecuente en iglesias románicas, aunque ya lo utilizaban los egipcios, los mesopotámicos y los romanos. Este tipo de bóveda suele estar formada por una alineación de arcos de medio punto.
Fuente: wikipedia.org
Lorenzo de Médici
Lorenzo de Médici (en italiano: Lorenzo di Piero de' Medici; Florencia, 1 de enero de 1449-Careggi, 9 de abril de 1492), también conocido como Lorenzo el Magnífico por sus contemporáneos, fue un estadista italiano y gobernante de facto de la República de Florencia durante el Renacimiento italiano. Príncipe de Florencia, mecenas de las artes, diplomático, banquero, poeta y filósofo renacentista, perteneciente a la familia Médici, y también bisabuelo de la reina Catalina de Médici.
Fuente: wikipedia.org
Policleto
Policleto (en griego Πολύκλειτος), llamado «el Viejo» para diferenciarlo de Policleto el Joven, fue un escultor griego en bronce del siglo V a. C. nacido en Argos o Sición. Junto con los famosos Fidias, Mirón y Cresilas, es el más importante escultor de la Antigüedad clásica. El catálogo del siglo IV atribuido a Jenócrates («Catálogo jenocrático»), que fue la guía de Plinio en materia de arte, colocó a Policleto entre Fidias y Mirón. Policleto fue famoso sobre todo por sus estatuas de dioses y atletas realizadas en bronce, aparte de la enorme estatua de la diosa Hera, destinada al culto en el …
Fuente: wikipedia.org
Friso
Un friso, palabra proveniente del Latín frisium, sirve en arquitectura para denominar a la parte ancha de la sección central de un entablamento, que puede ser lisa o (en los órdenes jónico y corintio) estar decorada con bajorrelieves. En una pared sin columnas queda sobre el arquitrabe (‘viga principal’) y queda cubierto por las molduras de la cornisa.
Fuente: wikipedia.org