Examen de Lenguaje y Práctica Musical de la Comunidad de Madrid (PAU de 2010)

Comunidad Autónoma | Comunidad de Madrid |
---|---|
Asignatura | Lenguaje y Práctica Musical |
Convocatoria | Extraordinaria de 2010 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases

Hercio
El hercio o hertz (símbolo Hz) es la unidad de frecuencia del Sistema Internacional de Unidades. Nombrado en honor al físico alemán Heinrich Rudolf Hertz (1857-1894), que descubrió la propagación de las ondas electromagnéticas. El nombre fue establecido por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC por sus siglas en inglés) en 1930. Este fue adoptado en 1960 por la CGPM (Conférence Générale des Poids et Mesures: Conferencia General de Pesos y Medidas), reemplazando el nombre anterior de cps (ciclos por segundo), así como sus múltiplos relacionados:…
Fuente: wikipedia.orgVatio
El vatio o watt es la unidad de potencia del Sistema Internacional de Unidades. Su símbolo es W. Es el equivalente a 1 julio por segundo (1 J/s) y es una de las unidades derivadas. Expresado en unidades utilizadas en electricidad, un vatio es la potencia eléctrica producida por una diferencia de potencial de 1 voltio y una corriente eléctrica de 1 amperio (1 voltiamperio).
Fuente: wikipedia.org
MP3
MPEG-1 Audio Layer III o MPEG-2 Audio Layer III, más comúnmente conocido como MP3 es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común usado para música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil.
Fuente: wikipedia.orgDecibelio
El decibelio o decibel, con símbolo dB, expresa una razón entre cantidades y no una cantidad. El decibel expresa cuantas veces más o cuantas veces menos, pero no la cantidad exacta. Es una expresión que no es lineal, sino logarítmica. Es una unidad de medida relativa. En audiofrecuencias un cambio de 1 decibel (dB) es apenas (si hay suerte) notado.
Fuente: wikipedia.org
Do mayor
La tonalidad de do mayor (también DoM en notación latina y C en notación anglosajona) se basa en una escala mayor sobre la nota do, que consiste en las notas do, re, mi, fa, sol, la y si. Su armadura no contiene bemoles ni sostenidos. Su relativa menor es la menor, y su tonalidad homónima es do menor.
Fuente: wikipedia.org
Fa mayor
Su tonalidad relativa es re menor, y su tonalidad homónima es fa menor. Contiene las notas Fa mayor, Sol menor, La menor, Si bemol Mayor, Do Mayor, Re menor y Mi disminuida.
Fuente: wikipedia.org
Magnetófono
Todos los equipos de grabación/reproducción magnética reciben el nombre de magnetófono o magnetofón, aunque esta nomenclatura se la haya apropiado el magnetófono de bobina abierta.
Fuente: wikipedia.org
Fonógrafo
El fonógrafo fue el dispositivo más común para reproducir sonidos grabados desde la década de 1870 hasta la década de 1880. El fonógrafo fue inventado por Thomas Alva Edison, Eldridge R. Johnson y Emile Berliner.
Fuente: wikipedia.orgComunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid es una comunidad autónoma de España situada en el centro de la península ibérica y, dentro de esta, en el centro de la Meseta Central. Limita con las provincias de Guadalajara, Cuenca, Toledo (Castilla-La Mancha), Ávila y Segovia (Castilla y León). La Comunidad de Madrid es uniprovincial, por lo que no existe diputación. Su capital, Madrid, es también la capital de España. Su población es de 6 436 996 habitantes (INE 2015), la cual se concentra mayoritariamente en el área metropolitana de Madrid.
Fuente: wikipedia.org
Intervalo (música)
Intervalo es la diferencia de altura —frecuencia— entre dos notas musicales, medida cuantitativamente (número) en grados o notas naturales y cualitativamente (especie) en tonos y semitonos. Su expresión aritmética suele ser una proporción simple.
Fuente: wikipedia.org