Examen de Latín II de la Comunidad de Madrid (EvAU de 2023)

Comunidad Autónoma | Comunidad de Madrid |
---|---|
Asignatura | Latín II |
Convocatoria | Ordinaria de 2023 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Bagrada
Bagrada es un género de chinche hedionda, familia Pentatomidae. El género es nativo de la regiones tropicales del viejo mundo; una especie (Bagrada hilaris) ha sido introducida accidentalmente en varios países de Asia y Europa y en Norteamérica. Las plantas huéspedes son principalmente miembros de la familia Brassicaceae.
Fuente: wikipedia.orgCicerón
Marco Tulio Cicerón (en latín, Marcus Tullius Cicero; Arpino, 3 de enero de -Formia, 7 de diciembre de) fue un jurista, político, filósofo, escritor, y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana.
Fuente: wikipedia.org
Faetón
En la mitología griega, Faetón o Faetonte (en griego antiguo Φαέθων Phaéthôn, ‘brillante’, ‘radiante’) era hijo de Helios, y de Clímene, esposa de Mérope, a la que Helios sedujo.
Fuente: wikipedia.org.png?width=300)
Numidia
Numidia (202 - 46 a. C) fue un antiguo reino bereber africano ahora extinto. Se extendía en lo que hoy es Argelia y parte de Túnez (Norte de África) que posteriormente alternó entre ser una provincia romana y ser un estado vasallo romano. Se encontraba en la frontera oriental de lo que hoy es Argelia, bordeada por la provincia romana de Mauritania (en la moderna Argelia y Marruecos) al oeste, la provincia romana de África (moderna Tunicia) al este, el mar Mediterráneo al norte y el desierto del Sahara al sur. Sus habitantes eran los númidas.
Fuente: wikipedia.org
Plauto
Tito Maccio Plauto (en latín, Titus Maccius Plautus; Sarsina, Umbría; 254 a. C.–Roma, 184 a. C) fue un comediógrafo latino.
Fuente: wikipedia.org
Oppidum
Un oppidum (en plural oppida) es un término genérico en latín que designa un lugar elevado, una colina o meseta, cuyas defensas naturales se han visto reforzadas por la intervención del hombre. Los oppida se establecían, generalmente, para el dominio de tierras aptas para el cultivo o como refugio fortificado que podía tener partes habitables.
Fuente: wikipedia.org
Ovidio
Publio Ovidio Nasón (latín: Publius Ovidius Naso; Sulmona, 20 de marzo del 43 a. C. - Tomis, actual Constanza, 17 d. C) fue un poeta romano. Sus obras más conocidas son Arte de amar y Las metamorfosis, ambas en verso; la segunda recoge relatos mitológicos procedentes del mundo griego adaptados a la cultura latina de su época; también gozaron de cierta fama las Heroidas, cartas de grandes enamoradas, y sus Tristia, poemas elegíacos en que lamenta su destierro.
Fuente: wikipedia.org