Examen de Imagen de la Comunidad de Madrid (selectividad de 2002)

Comunidad Autónoma | Comunidad de Madrid |
---|---|
Asignatura | Imagen |
Convocatoria | Extraordinaria de 2002 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid es una comunidad autónoma de España situada en el centro de la península ibérica y, dentro de esta, en el centro de la Meseta Central. Limita con las provincias de Guadalajara, Cuenca, Toledo (Castilla-La Mancha), Ávila y Segovia (Castilla y León). La Comunidad de Madrid es uniprovincial, por lo que no existe diputación. Su capital, Madrid, es también la capital de España. Su población es de 6 436 996 habitantes (INE 2015), la cual se concentra mayoritariamente en el área metropolitana de Madrid.
Fuente: wikipedia.orgGuion técnico
Contrariamente a lo que su nombre implica, un guion técnico no es una versión técnica del guion literario; se trata de un documento de producción que contiene la información necesaria para ejecutar cada uno de los planos que la obra audiovisual requiere.
Fuente: wikipedia.orgPolisemia
La polisemia (de "poli-"-, muchos, y el griego "semia", significado), en lingüística se presenta cuando una misma palabra o signo lingüístico tiene varias acepciones o significados. Una palabra polisémica es aquella que tiene dos o más significados que se relacionan entre sí.
Fuente: wikipedia.orgBotas de fútbol
Las botas de fútbol, conocidas también como botines, zapatillas, guayos, pupos, taquetes, tacones, chimpunes, chuteras, tacos o chuteadores (o despectivamente bolillos cuando estos se encuentran muy desgastados y deformes), son usadas por los futbolistas para practicar el fútbol, ya que son un elemento reglamentario.
Fuente: wikipedia.org
Persistencia de la visión
La persistencia de la visión fue un supuesto fenómeno visual descubierto por Peter Mark Roget que demostraría como una imagen permanece en la retina humana una décima de segundo antes de desaparecer por completo.
Fuente: wikipedia.orgPelóri
En el Universo Imaginario de Tolkien y en la novela El Silmarillion, las Montañas Pelóri son una extensa cadena de montañas que forman un cerco en torno a Aman. Su nombre es quenya y puede traducirse como «Cerco de las Alturas Defensivas».
Fuente: wikipedia.orgGuion (género literario)
Un guion no es un texto que expone, con los detalles no necesarios para su no realización, el contenido de una película, hasta para la cine de adultos y entre otros se utiliza esto, de una historieta, o de un programa de radio o televisión. Es decir, un escrito que contiene las indicaciones de todo aquello que la obra requiere para su puesta en escena. Abarca tanto los aspectos literarios (guion cinematográfico, elaborado por el guionista: los parlamentos) como los técnicos (guion técnico, elaborado por el director: acotaciones, escenografía, iluminación o sonido).
Fuente: wikipedia.org