Examen de Geografía de la Comunidad de Madrid (PAU de 2016)

Comunidad Autónoma | Comunidad de Madrid |
---|---|
Asignatura | Geografía |
Convocatoria | Ordinaria de 2016 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid es una comunidad autónoma de España situada en el centro de la península ibérica y, dentro de esta, en el centro de la Meseta Central. Limita con las provincias de Guadalajara, Cuenca, Toledo (Castilla-La Mancha), Ávila y Segovia (Castilla y León). La Comunidad de Madrid es uniprovincial, por lo que no existe diputación. Su capital, Madrid, es también la capital de España. Su población es de 6 436 996 habitantes (INE 2015), la cual se concentra mayoritariamente en el área metropolitana de Madrid.
Fuente: wikipedia.org
Morrena
Una morrena o morena es una cordillera o manto de till (material glaciar no estratificado) depositada cerca de un glaciar. Existen varios tipos de morrenas, que dependen de su relación con el glaciar:…
Fuente: wikipedia.org_01.jpg?width=300)
Instituto Nacional de Estadística (España)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.
Fuente: wikipedia.orgRelieve apalachano
Se denomina relieve apalachano, apalachiano o apalachense a un tipo de relieve formado sobre rocas sedimentarias plegadas, bastante antiguo y, por lo tanto, muy erosionado y convertido en una plataforma de erosión, pero que ha sufrido en épocas más recientes un levantamiento general (a escala regional) con lo que muchos ríos se han encajado en el relieve de una manera distinta a la que presentan los ejes de cordilleras y valles paralelos condicionados por los pliegues. Es por este motivo por el que los ríos han ido abriendo ciertas abras o congostos atravesando nítidamente las filas montañosas…
Fuente: wikipedia.orgComentario de fuentes de información (geografía)
El comentario de fuentes de información o comentario de fuentes geográficas es uno de los ejercicios más usuales en la actividad profesional y la enseñanza de la geografía (en todos los niveles, incluyendo la prueba de acceso a la universidad -PAU en España), aunque se aplica en general a todas las ciencias sociales. A diferencia del comentario de textos (en historia), en este caso las fuentes de información han de aportar principalmente información numérica y/o espacial.
Fuente: wikipedia.org