Examen de Técnicas de Expresión Gráfico Plástica de la Comunidad de Madrid (selectividad de 2006)

Comunidad Autónoma | Comunidad de Madrid |
---|---|
Asignatura | Técnicas de Expresión Gráfico Plástica |
Convocatoria | Extraordinaria de 2006 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Litografía
La litografía es un procedimiento de impresión ideado en 1796, hoy casi en desuso, salvo para la obtención y duplicación de obras artísticas. Su creador fue el cajista alemán Aloys Senefelder. Etimológicamente, la palabra «litografía» proviene de los términos griegos lithos, 'piedra', y graphe, 'dibujo'.
Fuente: wikipedia.orgComunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid es una comunidad autónoma de España situada en el centro de la península ibérica y, dentro de esta, en el centro de la Meseta Central. Limita con las provincias de Guadalajara, Cuenca, Toledo (Castilla-La Mancha), Ávila y Segovia (Castilla y León). La Comunidad de Madrid es uniprovincial, por lo que no existe diputación. Su capital, Madrid, es también la capital de España. Su población es de 6 436 996 habitantes (INE 2015), la cual se concentra mayoritariamente en el área metropolitana de Madrid.
Fuente: wikipedia.orgColor secundario
Los colores secundarios son tonalidades perceptivas de color, que se obtienen mezclando a partes iguales los colores primarios, de dos en dos. Los colores secundarios son un modelo idealizado, plenamente dependiente de la fuente que represente el color, de la naturaleza del material que lo genere y de las características subjetivas de la percepción visual.
Fuente: wikipedia.org
Op-art
El Op art, también conocido como optical art y como arte óptico, es un estilo de arte visual que hace uso de ilusiones ópticas.
Fuente: wikipedia.org
Victor Vasarely
Vásárhelyi Győző, conocido como Victor Vasarely (Pécs, Hungría, 9 de abril de 1906 - Francia, 15 de marzo de 1997) fue un artista al que se ha considerado a menudo como el padre del op art.
Fuente: wikipedia.org_02.jpg?width=300)
Plaza de Jacinto Benavente
La Plaza de Jacinto Benavente, también conocida como Plaza de Benavente, es un amplio espacio público del centro de Madrid. En él confluyen las calles de Carretas, Cruz, Huertas, Atocha, Doctor Cortezo, Concepción Jerónima y de la Bolsa. El nombre de la plaza figura en memoria del dramaturgo y premio Nóbel, en 1922, Jacinto Benavente y Martínez, autor de obras como Los intereses creados o La malquerida.
Fuente: wikipedia.org