Examen de Diseño de la Comunidad de Madrid (EvAU de 2020)

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 20192020 MATERIA DISEÑO INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN Después de leer atentamente el examen responda de la siguiente forma  responda tres preguntas de 1 punto a elegir indistintamente entre las siguientes preguntas A1 B1 A2 B2 A3 B3  responda una pregunta de 25 puntos a elegir entre las preguntas A4 o B4  responda una pregunta de 45 puntos a elegir entre l…
Comunidad Autónoma Comunidad de Madrid
Asignatura Diseño
Convocatoria Extraordinaria de 2020
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Colores complementarios
Colores complementarios

Los colores opuestos o complementarios son aquellos colores que se encuentran en una posición oponible dentro del círculo cromático. Como hay varios tipos de círculo cromático, la denominación complementario depende en gran medida del modelo empleado RGB, CMYK o tradicional. Se obtiene, por ejemplo, mediante la contraposición de un primario con un color secundario formado por los otros dos primarios.

Fuente: wikipedia.org
Cian (color)
Cian (color)

Cian es un color celeste o azul claro saturado, de tonalidad media, también llamado aciano o ciano. Es un color intermedio entre el azul y el verde, cuya referencia originaria es la cianina, colorante descubierto por Greville Williams en 1856.

Fuente: wikipedia.org
Síntesis sustractiva de color
Síntesis sustractiva de color

La síntesis sustractiva explica la teoría de la mezcla de pinturas, tintes, tintas y colorantes naturales para crear colores que absorben ciertas longitudes de onda y reflejan otras. El color que parece que tiene un determinado objeto depende de qué partes del espectro electromagnético son reflejadas por él, o dicho a la inversa, qué partes del espectro no son absorbidas.

Fuente: wikipedia.org
Theo van Doesburg
Theo van Doesburg

Theo van Doesburg (Utrecht, 30 de agosto de 1883 - Davos, 7 de marzo de 1931) fue un pintor, teórico, poeta y arquitecto neerlandés. Theo van Doesburg escribiría también bajo los pseudónimos I.K. Bonset y Aldo Camini.

Fuente: wikipedia.org
Louis Comfort Tiffany
Louis Comfort Tiffany

Louis Comfort Tiffany (18 de febrero de 1848 - 17 de enero de 1933) fue un artista y diseñador industrial estadounidense muy conocido por sus trabajos en vitral y es el artista de Estados Unidos que más se asocia con el movimiento art nouveau.

Fuente: wikipedia.org
Alfons Mucha
Alfons Mucha

Alfons Mucha (24 de julio de 1860 - 14 de julio de 1939) fue un pintor y artista decorativo checo, ampliamente reconocido por ser uno de los máximos exponentes del Art Nouveau.

Fuente: wikipedia.org
Óscar Tusquets

Oscar Tusquets Blanca (Barcelona, 1941) es un arquitecto, pintor y diseñador español. Es hermano de la editora y escritora Esther Tusquets.

Fuente: wikipedia.org
Modernismo (arte)
Modernismo (arte)

Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo y principios del, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque. En distintos países recibió diversas denominaciones: Art Nouveau –en Bélgica y Francia–, Jugendstil –en Alemania y países nórdicos–, Sezession –en Austria–, Modern Style –en los países anglosajones–, Nieuwe Kunst –en Países Bajos– y Liberty o Floreale –en Italia–.

Fuente: wikipedia.org
De Stijl
De Stijl

De Stijl (El Estilo, pronunciado [də ˈstɛɪl]) era un movimiento artístico cuyo objetivo era la integración de las artes o el arte total, y se manifestaban a través de una revista del mismo nombre que se editó hasta 1931. Constituido en Leiden, Holanda en 1917, pertenecían a este movimiento Vilmos Huszár, Cornelis Van Eesteren, Antony Kok, Piet Mondrian, Bart van der Leck, Gerrit Rietveld, Jacobus Johannes Pieter Oud y Theo van Doesburg.

Fuente: wikipedia.org
Escuela de la Bauhaus
Escuela de la Bauhaus

La Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal), o simplemente Bauhaus, fue la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas en manos del Partido Nazi.

Fuente: wikipedia.org
Art déco
Art déco

El art déco (también art decó o incluso art deco) fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta la década de 1950 en algunos países) que influyó las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura y cinematografía.

Fuente: wikipedia.org
William Morris
William Morris

William Morris (Clay Hill Walthamstow, Inglaterra, 24 de marzo de 1834 - 3 de octubre de 1896) fue un arquitecto, maestro textil y fundador del movimiento denominado como Arts and Crafts.

Fuente: wikipedia.org
Walter Gropius
Walter Gropius

Walter Adolph Georg Gropius (18 de mayo de 1883 - 5 de julio de 1969) fue un arquitecto, urbanista y diseñador alemán, fundador de la Escuela de la Bauhaus.

Fuente: wikipedia.org
Antoni Gaudí
Antoni Gaudí

Antoni Gaudí i Cornet, también conocido en español como Antonio Gaudí(Reus o Riudoms, 25 de junio de 1852-Barcelona, 10 de junio de 1926) fue un arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán.

Fuente: wikipedia.org
Alvar Aalto
Alvar Aalto

Hugo Alvar Henrik Aalto (Kuortane, Finlandia, 3 de febrero de 1898-Helsinki, Finlandia, 11 de mayo de 1976) fue un arquitecto y diseñador finlandés. Formó parte del Movimiento Moderno y participó en los CIAM (Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna). Ha sido el único arquitecto de la Segunda generación del Movimiento Moderno reconocido como «maestro», equiparándose así a los grandes maestros del Periodo heroico del Movimiento Moderno Le Corbusier, Mies van der Rohe y Gropius. En su honor se concede cada cinco años el premio Medalla Alvar Aalto.

Fuente: wikipedia.org