Examen de Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II de la Comunidad de Madrid (EvAU de 2024)

Comunidad Autónoma | Comunidad de Madrid |
---|---|
Asignatura | Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II |
Convocatoria | Extraordinaria de 2024 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Tetraedro
Un tetraedro (del griego τέτταρες 'cuatro' y ἕδρα 'asiento, base de apoyo') es un poliedro de cuatro caras. Con este número de caras ha de ser un poliedro convexo, y sus caras triangulares, encontrándose tres de ellas en cada vértice. Si las cuatro caras del tetraedro son triángulos equiláteros, iguales entre sí, el tetraedro se denomina regular. El tetraedro es el símplex tridimensional.
Fuente: wikipedia.orgPerspectiva caballera
La perspectiva caballera es un sistema de representación que utiliza la proyección paralela oblicua, en el que las dimensiones del plano proyectante frontal, como las de los elementos paralelos a él, están en verdadera magnitud.
Fuente: wikipedia.orgBaricentro
En geometría, el baricentro o centroide de una superficie contenida en una figura geométrica plana, es un punto tal, que cualquier recta que pasa por él, divide a dicho segmento en dos partes de igual momento respecto a dicha recta.
Fuente: wikipedia.orgISO 1
ISO 1 es un estándar internacional que especifica las condiciones normales de temperatura para la especificación y verificación geométricas de un producto. La temperatura se fija a 20 grados Celsius, que es igual a 293,15 kelvins y 68 grados Fahrenheit.
Fuente: wikipedia.org