Examen de Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid (EvAU de 2024)

Comunidad Autónoma | Comunidad de Madrid |
---|---|
Asignatura | Artes Escénicas |
Convocatoria | Ordinaria de 2024 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
.jpg?width=300)
Angélica Liddell
Angélica González, más conocida como Angélica Liddell (Figueras, 1966), es una escritora, poeta, directora de escena y actriz española que ha recibido numerosos premios, entre los que destaca el Nacional de Literatura Dramática, el León de Plata de la Bienal de Teatro de Venecia 2012 y el Premio Leteo 2016. En 2017 ha sido nombrada Chevalier de l'ordre des Arts et des Lettres por el ministerio de Cultura de la República Francesa.
Fuente: wikipedia.org
Romeo y Julieta
Romeo y Julieta (Romeo and Juliet o The Most Excellent and Lamentable Tragedie of Romeo and Juliet, 1597) es una tragedia de William Shakespeare. Cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden casarse de forma clandestina y vivir juntos; sin embargo, la presión de esa rivalidad y una serie de fatalidades conducen a que la pareja elija el suicidio antes que vivir separados. Esta relación entre sus protagonistas los ha convertido en el arquetipo de los llamados star-crossed lovers. La muerte de ambos, sin embargo, supone la re…
Fuente: wikipedia.orgProxémica
Proxémica es la parte de la semiótica dedicada al estudio de la organización del espacio en la comunicación lingüística; más concretamente, la proxémica estudia las relaciones —de proximidad, de alejamiento, etc.— entre las personas y los objetos durante la interacción, las posturas adoptadas y la existencia o ausencia de contacto físico.
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Federico García Lorca
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo. Como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo Siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió fusilado tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil Española solo un mes después de iniciada esta.
Fuente: wikipedia.org.png?width=300)
Antonio Buero Vallejo
Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, España; 29 de septiembre de 1916-Madrid; 28 de abril de 2000) fue un dramaturgo español, ganador del Premio Lope de Vega en 1949 y del Premio Cervantes en 1986.
Fuente: wikipedia.org
Jean Genet
Jean Genet (París, 19 de diciembre de 1910 - Ibídem, 15 de abril de 1986) fue un novelista, dramaturgo y poeta francés, cuya obra expresa una profunda rebelión contra la sociedad y sus costumbres. Sus restos mortales descansan en un cementerio de Larache, una ciudad del norte de Marruecos, por voluntad propia.
Fuente: wikipedia.org.png?width=300)
Teatro del oprimido
El Teatro del Oprimido (TdO) es una tendencia teatral sistematizada por el dramaturgo, actor, director y pedagogo teatral brasileño Augusto Boal (1931-2009) en los años 1960. Actualmente Julián Boal, su hijo, sigue sus teorías desde el Brasil.
Fuente: wikipedia.org_01.jpg?width=300)
Teatros del Canal
Los Teatros del Canal son un centro de artes escénicas inaugurado en el año 2009 y ubicado en el céntrico distrito madrileño de Chamberí. Propiedad del Canal de Isabel II, al que deben su nombre, y dependiente de la Comunidad de Madrid, desde 2009 su director artístico fue el dramaturgo, actor y director Albert Boadella que en 2016 dejó la dirección.
Fuente: wikipedia.org
Konstantín Stanislavski
Konstantín Stanislavski (Moscú, 5 de enero de 1863 - ibidem 1938) fue un actor, director escénico y pedagogo teatral ruso, creador del método interpretativo Stanislavski y cofundador del Teatro de Arte de Moscú. Su nombre real era Konstantín Serguéievich Alekséyev.
Fuente: wikipedia.org