Examen de Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid (EvAU de 2023)

Comunidad Autónoma | Comunidad de Madrid |
---|---|
Asignatura | Artes Escénicas |
Convocatoria | Ordinaria de 2023 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 17 de enero de 1600-ibídem, 25 de mayo de 1681) fue un sacerdote católico y escritor español, caballero de la Orden de Santiago, conocido fundamentalmente por ser uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro, en especial por su teatro.
Fuente: wikipedia.org_03.jpg?width=300)
La vida es sueño
La vida es sueño es una obra de teatro de Pedro Calderón de la Barca estrenada en 1635 y perteneciente al movimiento literario del barroco. El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino.
Fuente: wikipedia.org
Comedia del arte
La comedia del arte (Commedia dell'Arte) o comedia del arte italiana es un tipo de teatro popular nacido a mediados del siglo XVI en Italia y conservado hasta comienzos del siglo XIX. Como género, mezcla elementos del teatro literario del Renacimiento italiano con tradiciones carnavalescas (máscaras y vestuario), recursos mímicos y pequeñas habilidades acrobáticas. Su aparición es contemporánea de la profesionalización de los actores y la creación de compañías estables. Los argumentos más típicos, tramas muy sencillas, suelen relatar las aventuras y vicisitudes de una pareja de enamorados (por…
Fuente: wikipedia.org
Bertolt Brecht
Eugen Berthold (Bertolt) Friedrich Brecht (Augsburgo, 10 de febrero de 1898-Berlín Este, 14 de agosto de 1956) fue un dramaturgo y poeta alemán, uno de los más influyentes del siglo XX, creador del teatro épico, también llamado teatro dialéctico.
Fuente: wikipedia.org
Lisipo
Lisipo (griego antiguo Λύσιππος) fue un escultor clásico griego, nacido en Sición, Peloponeso, h. 370 a. C. y fallecido hacia el 318 a. C. Lisipo, Escopas y Praxíteles están considerados los tres grandes escultores de la segunda fase del clasicismo (siglo IV a. C), época de transición entre la era griega clásica y el helenismo. Al estudioso de su obra se le plantean una serie de problemas de método: el amplio taller de Lisipo, la demanda de reproducciones de su obra aún en vida y más tarde entre los aficionados helenísticos y romanos, el número de discípulos directamente en su círculo y la sup…
Fuente: wikipedia.org
Ciriaco Morón Arroyo
Ciriaco Morón Arroyo (Pastrana, Guadalajara; 8 de agosto de 1935) es un filólogo y profesor español.
Fuente: wikipedia.org
Compañía Nacional de Teatro Clásico
La Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) es una compañía de teatro de España de carácter público, encuadrada en el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) dependiente del Ministerio de Cultura que fue fundada en 1986 con el objetivo de promover, recuperar y difundir el teatro clásico español. El proyecto nació de la iniciativa de Adolfo Marsillach, que la dirigió de enero de 1986 a julio 1989 y, en una segunda etapa, de enero de 1992 a enero 1997.
Fuente: wikipedia.org