Examen de Análisis Musical de la Comunidad de Madrid (PAU de 2010)

Comunidad Autónoma | Comunidad de Madrid |
---|---|
Asignatura | Análisis Musical |
Convocatoria | Extraordinaria de 2010 |
Fase | Específica |
Temas mencionados new_releases
Atonalidad
La atonalidad (del griego a: ‘sin’ y el español tonalidad) es el sistema musical que carece de toda relación de los tonos de una obra con un tono fundamental y de todos los lazos armónicos y funcionales en su melodía y acordes, sin estar sujeto a las normas de la tonalidad.
Fuente: wikipedia.orgComunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid es una comunidad autónoma de España situada en el centro de la península ibérica y, dentro de esta, en el centro de la Meseta Central. Limita con las provincias de Guadalajara, Cuenca, Toledo (Castilla-La Mancha), Ávila y Segovia (Castilla y León). La Comunidad de Madrid es uniprovincial, por lo que no existe diputación. Su capital, Madrid, es también la capital de España. Su población es de 6 436 996 habitantes (INE 2015), la cual se concentra mayoritariamente en el área metropolitana de Madrid.
Fuente: wikipedia.org
Ludwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven (Bonn, -Viena) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su abarca, cronológicamente, desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo musical. Es considerado generalmente como uno de los compositores más preclaros e importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la evolución posterior de este arte.
Fuente: wikipedia.org
Hector Berlioz
Louis Hector Berlioz (La Côte-Saint-André, Francia, 11 de diciembre de 1803 – París, 8 de marzo de 1869) fue un compositor francés y figura destacada del romanticismo. Su obra más conocida es la Sinfonía fantástica (estrenada en 1830). Berlioz fue un gran orquestador y la influencia de su música fue extraordinaria.
Fuente: wikipedia.org
Politonalidad
La politonalidad es el uso musical de más de una tonalidad simultáneamente. En el caso de dos voces de diferente tonalidad al mismo tiempo recibe el nombre de pitonalidad.
Fuente: wikipedia.org
Oboe
El oboe es un instrumento musical de la familia viento madera, de taladro cónico, cuyo sonido se emite mediante la vibración de una lengüeta doble que hace de conducto para el soplo de aire. Su timbre se caracteriza por una sonoridad penetrante, mordente y algo nasal, dulce y muy expresiva.
Fuente: wikipedia.org