Examen de Lengua Castellana y Literatura de La Rioja (selectividad de 2009)

Comunidad AutĂłnoma | La Rioja |
---|---|
Asignatura | Lengua Castellana y Literatura |
Convocatoria | Extraordinaria de 2009 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases

Mario Vargas Llosa
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), MarquĂ©s de Vargas Llosa, para divorciarse luego del mismo, de mutuo acuerdo. Poco despuĂ©s de que Mario naciera, su padre revelĂł que tenĂa una relaciĂłn con una mujer alemana y como resultado de dicha uniĂłn, nacieron dos medios hermanos menores del escritor: Enrique y Ernesto Vargas (el primero falleciĂł de leucemia a los once años de edad; el segundo es abogado y ciudadano estadounidense).
Fuente: wikipedia.orgRegistro lingĂĽĂstico
El registro lingĂĽĂstico es el conjunto de variables contextuales, sociolingĂĽĂsticas y de otro tipo que condicionan el modo en que una lengua es usada en un contexto concreto. Dentro de los factores variables que caracterizan el registro lingĂĽĂstico tenemos:…
Fuente: wikipedia.org
Análisis sintáctico (lingĂĽĂstica)
El análisis sintáctico es el análisis de las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquĂa que guardan las palabras cuando se agrupan entre sĂ en forma de sintagmas, oraciones simples y oraciones compuestas de proposiciones. Como no está muchas veces claro el lĂmite entre la sintaxis y la morfologĂa a estos respectos, especialmente segĂşn el tipo de lengua de que se trate, tambiĂ©n se suele denominar análisis morfosintáctico, aunque esta denominaciĂłn se suele reservar tambiĂ©n para un análisis más profundo y detenido.
Fuente: wikipedia.org
José Zorrilla
José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero de 1817 – Madrid, 23 de enero de 1893) fue un poeta y dramaturgo español.
Fuente: wikipedia.orgDon Juan Tenorio
Don Juan Tenorio: drama religioso-fantástico-romántico publicado en 1844 por José Zorrilla, junto con El burlador de Sevilla y convidado de piedra (1630), atribuida a Tirso de Molina y de la que Don Juan Tenorio es deudora, una de las dos principales materializaciones literarias en lengua española del mito de Don Juan.
Fuente: wikipedia.orgChordifex
Chordifex es un género con 20 especies de plantas herbáceas perteneciente a la familia Restionaceae. Es originario del sudoeste de Australia.
Fuente: wikipedia.org