Examen de Lengua Castellana y Literatura de La Rioja (selectividad de 2003)

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA Pruebas de Acceso a la Universidad LOGSE Curso 200203 Convocatoria Junio  ASIGNATURA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA OPCIÓN A TEXTO Muchos hombres y mujeres sufren la desigualdad que es un hecho y otros muchos sufren discriminación que es una realidad no fáctica sino normativa En esas condiciones abandonados a los avatares de una libertad con truco la mayoría perecen en el intento de conseguir un destino digno con su propio esfuerzo Esta tremenda lucha por la existencia e…
Comunidad Autónoma La Rioja
Asignatura Lengua Castellana y Literatura
Convocatoria Ordinaria de 2003
Fase General

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Registro lingüístico

El registro lingüístico es el conjunto de variables contextuales, sociolingüísticas y de otro tipo que condicionan el modo en que una lengua es usada en un contexto concreto. Dentro de los factores variables que caracterizan el registro lingüístico tenemos:…

Fuente: wikipedia.org
Generación del 27
Generación del 27

Con el término Generación del 27 se denomina comúnmente a una constelación de escritores españoles, en su mayor parte poetas, del siglo XX que se dio a conocer en el panorama cultural alrededor del año 1927, con motivo del homenaje a Luis de Góngora organizado en ese año por José María Romero Martínez en el Ateneo de Sevilla con motivo del tercer centenario de su muerte, en el que participaron muchos de sus miembros más conocidos, dentro de la llamada "Edad de Plata" de la literatura española, época en que coincidieron en plena producción durante la Segunda República esta brillante promoción j…

Fuente: wikipedia.org
Pío Baroja
Pío Baroja

Pío Baroja y Nessi (San Sebastián, 28 de diciembre de 1872-Madrid, 30 de octubre de 1956) fue un escritor español de la llamada Generación del 98, hermano del también escritor y pintor Ricardo Baroja, tío del antropólogo Julio Caro Baroja y del director de cine y guionista Pío Caro Baroja.

Fuente: wikipedia.org
Gregorio Peces-Barba
Gregorio Peces-Barba

Gregorio Peces-Barba Martínez (Madrid, 13 de enero de 1938-Oviedo, 24 de julio de 2012) fue un político, jurista y catedrático español de filosofía del Derecho; uno de los siete padres de la actual Constitución Española, junto a Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón (UCD), Gabriel Cisneros (UCD) y José Pedro Pérez Llorca (UCD); Manuel Fraga Iribarne (AP), Jordi Solé Tura (PSUC-PCE) y Miquel Roca (PDC).

Fuente: wikipedia.org
Analizador sintáctico

Un analizador sintáctico (o parser) es una de las partes de un compilador que transforma su entrada en un árbol de derivación.

Fuente: wikipedia.org
Análisis sintáctico (lingüística)
Análisis sintáctico (lingüística)

El análisis sintáctico es el análisis de las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquía que guardan las palabras cuando se agrupan entre sí en forma de sintagmas, oraciones simples y oraciones compuestas de proposiciones. Como no está muchas veces claro el límite entre la sintaxis y la morfología a estos respectos, especialmente según el tipo de lengua de que se trate, también se suele denominar análisis morfosintáctico, aunque esta denominación se suele reservar también para un análisis más profundo y detenido.

Fuente: wikipedia.org