Examen de Lengua Castellana y Literatura de La Rioja (PAU de 2015)

Comunidad AutĂłnoma | La Rioja |
---|---|
Asignatura | Lengua Castellana y Literatura |
Convocatoria | Ordinaria de 2015 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases
Registro lingĂĽĂstico
El registro lingĂĽĂstico es el conjunto de variables contextuales, sociolingĂĽĂsticas y de otro tipo que condicionan el modo en que una lengua es usada en un contexto concreto. Dentro de los factores variables que caracterizan el registro lingĂĽĂstico tenemos:…
Fuente: wikipedia.orgAnalizador sintáctico
Un analizador sintáctico (o parser) es una de las partes de un compilador que transforma su entrada en un árbol de derivación.
Fuente: wikipedia.org
Adolf Hitler
Adolf Hitler (Braunau am Inn, Imperio austrohĂşngaro; 20 de abril de 1889-BerlĂn, 30 de abril de 1945) fue un polĂtico y militar alemán, canciller imperial desde 1933 y FĂĽhrer de Alemania desde 1934 hasta su muerte. LlevĂł al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi, y liderĂł un rĂ©gimen totalitario durante el perĂodo conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigiĂł a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, que iniciĂł con el propĂłsito principal de cumplir sus planes expansionistas en Europa.
Fuente: wikipedia.org
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 16 de septiembre de 1851-Madrid, 12 de mayo de 1921), condesa de Pardo Bazán, fue una noble y aristĂłcrata novelista, periodista, ensayista, crĂtica literaria, poeta, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo. ReivindicĂł la instrucciĂłn de las mujeres como algo fundamental y dedicĂł una parte importante de su actuaciĂłn pĂşblica a defenderlo. Entre su obra literaria una de las más conocidas es la novela Los Pazos de …
Fuente: wikipedia.orgPolĂtica para Amador
PolĂtica para Amador es un ensayo escrito en 1992 por el escritor y filĂłsofo español Fernando Savater que trata sobre la organizaciĂłn polĂtica a travĂ©s de la historia. El libro está escrito en un lenguaje claro y accesible.
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Los pazos de Ulloa
Los pazos de Ulloa es una novela de Emilia Pardo Bazán (1851-1921) publicada por primera vez en 1886. Forma un dĂptico con La madre naturaleza, publicada en 1887.
Fuente: wikipedia.orgCĂłmo pasan las horas
CĂłmo pasan las horas es una pelĂcula argentina dirigida por InĂ©s de Oliveira CĂ©zar sobre su propio guion escrito en colaboraciĂłn con Daniel Veronese, que se estrenĂł el 1 de septiembre de 2005 y tuvo como protagonistas a Susana Campos, Roxana Berco y Guillermo Arengo.
Fuente: wikipedia.org