Examen de Lengua Castellana y Literatura de La Rioja (EBAU de 2024)

Comunidad Autónoma | La Rioja |
---|---|
Asignatura | Lengua Castellana y Literatura |
Convocatoria | Extraordinaria de 2024 |
Fase | Acceso |
Temas mencionados new_releases
Selectividad (examen)
El examen de selectividad es una prueba escrita que se realiza a los estudiantes que desean acceder a estudios universitarios en universidades públicas y privadas de España. Dicho examen forma parte de las Pruebas de Acceso a Estudios Universitarios (PAU o PAEU), en los que, además de la selectividad, computan los dos cursos de Bachillerato. Adicionalmente, los alumnos de CFGS (ciclos formativos de grado superior) pueden realizar la fase específica de dichas pruebas con el fin de acceder a titulaciones con limitación de plazas.
Fuente: wikipedia.org
Ramón María del Valle-Inclán
Ramón Valle y Peña (Villanueva de Arosa, -Santiago de Compostela), también conocido como Ramón del Valle-Inclán o Ramón María del Valle-Inclán, fue un dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente literaria denominada modernismo en España y se encuentra próximo, en sus últimas obras, a la denominada generación del 98. Se le considera uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX.
Fuente: wikipedia.org
Friedrich Wieck
' (Pretzsch (Elba) cerca de Wittenberg, 18 de agosto de 1785-Loschwitz, cerca de Dresde, 6 de octubre de 1873), fue un gran pianista y compositor alemán, padre de Clara Schumann. Entre sus obras más importantes se encuentra una gran cantidad de ejercicios técnicos para piano, considerados por grandes maestros como los mejores del mundo.
Fuente: wikipedia.org
Almudena Grandes
Almudena Grandes Hernández (Madrid, 7 de mayo de 1960) es una escritora española, columnista habitual del diario El País, y contertulia en la sección Hoy por hoy de Cadena SER.
Fuente: wikipedia.org_freigestellt.png?width=300)
Clara Schumann
Clara Schumann (Leipzig, 13 de septiembre de 1819-Fráncfort del Meno, 20 de mayo de 1896) fue una destacada pianista y compositora alemana. El público europeo la consideraba en el nivel de Franz Liszt (1811-1886) o Sigismund Thalberg (1812-1871), famosos pianistas virtuosos de aquella época.
Fuente: wikipedia.orgObjeto directo
En sintaxis se llama objeto directo (en gramática tradicional, complemento directo) a la función que desempeña un constituyente sintáctico (sintagma, un pronombre o una proposición subordinada sustantiva), diferente del sujeto gramatical, que es requerido obligatoriamente por un verbo transitivo.
Fuente: wikipedia.orgCoherencia textual
La coherencia es una forma de los textos bien estructurados que permite concebirlos como entidades semánticamente unitarias, de manera que las diversas ideas secundarias aportan información relevante para llegar a la idea principal, o tema, de forma que el lector pueda encontrar el significado global del texto. Así, del mismo modo que los diversos capítulos de un libro, que vistos por separado tienen significados unitarios, se relacionan entre sí, también las diversas secciones o párrafos se interrelacionan para formar capítulos, y las oraciones frases para formar párrafos. La coherencia está …
Fuente: wikipedia.orgCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1981. Fue incluida en la del periódico español El Mundo.
Fuente: wikipedia.org
Newsweek
Newsweek es una revista de noticias de aparición semanal. Se publica en Nueva York y se distribuye en los Estados Unidos.
Fuente: wikipedia.orgCaso vocativo
El caso vocativo es un caso que se emplea para identificar el nombre al que se dirige la persona que habla. Se encuentra en latín, polaco, lituano, asturiano y otras lenguas. Cuando se utiliza un vocativo, el elemento a quien se dirige el hablante se expone, directamente. Por ejemplo, en la oración, «No te entiendo, Juan», Juan es un vocativo que indica el receptor del mensaje, o persona a quien el hablante se dirige.
Fuente: wikipedia.org
Alec Jeffreys
Sir Alec John Jeffreys, (born 9 January 1950 in Oxford, Oxfordshire, England) is a British geneticist, who developed techniques for DNA fingerprinting and DNA profiling which are now used worldwide in forensic science to assist police detective work and to resolve paternity and immigration disputes. He is a professor of genetics at the University of Leicester, and he became an honorary freeman of the City of Leicester on 26 November 1992. In 1994, he was knighted for services to genetics.
Fuente: wikipedia.orgPío Baroja
Pío Baroja y Nessi (San Sebastián, 28 de diciembre de 1872-Madrid, 30 de octubre de 1956) fue un escritor español de la llamada Generación del 98, hermano del también escritor y pintor Ricardo Baroja, tío del antropólogo Julio Caro Baroja y del director de cine y guionista Pío Caro Baroja.
Fuente: wikipedia.org
Milan Kundera
Milan Kundera (/'mɪlan 'kundɛra/, no /kun'dɛra/ Brno, 1 de abril de 1929) es un escritor checo en idiomas checo y francés. Desde 1975 reside con su esposa en Francia, cuya ciudadanía adquirió en 1981. Durante decenios ha sido un perpetuo candidato al Premio Nobel de Literatura.
Fuente: wikipedia.org
Gabriel García Márquez
Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, -Ciudad de México), más conocido como Gabriel García Márquez ( ), fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el .
Fuente: wikipedia.orgCarl Honoré
Carl Honoré (nacido en 1967 en Escocia) es un periodista canadiense. Autor del libro Elogio de la lentitud (2004) sobre el «Movimiento lento».
Fuente: wikipedia.org