Examen de LatĂn II de La Rioja (selectividad de 2009)

Comunidad AutĂłnoma | La Rioja |
---|---|
Asignatura | LatĂn II |
Convocatoria | Ordinaria de 2009 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases
LatĂn
El latĂn es una lengua de la rama itálica de la familia lingĂĽĂstica del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente, durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegĂł a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua cientĂfica hasta el siglo XIX. Su nombre deriva de una zona geográfica de la penĂnsula itálica donde se desarrollĂł Roma, el Lacio (en latĂn, Latium).
Fuente: wikipedia.orgCicerĂłn
Marco Tulio CicerĂłn (en latĂn, Marcus Tullius Cicero; Arpino, 3 de enero de -Formia, 7 de diciembre de) fue un jurista, polĂtico, filĂłsofo, escritor, y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retĂłricos y estilistas de la prosa en latĂn de la RepĂşblica romana.
Fuente: wikipedia.org