Examen de Historia de la Música y de la Danza de La Rioja (selectividad de 2007)

Comunidad Autónoma | La Rioja |
---|---|
Asignatura | Historia de la Música y de la Danza |
Convocatoria | Extraordinaria de 2007 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Bajo continuo
El bajo continuo (del it.: basso continuo, en ocasiones aparece abreviado b. c) es una técnica de composición y ejecución propia y esencial del período barroco, que por ello suele ser denominado época del bajo continuo. Al emplear esta técnica, el compositor crea la voz de bajo pero no especifica el contrapunto o los acordes del ripieno, que deja a cargo del o los intérpretes. El bajo continuo puede contener ‘‘cifras‘‘ para guiar al ejecutante.
Fuente: wikipedia.org
Canto gregoriano
El término canto gregoriano alude en general a un tipo de canto llano (simple, monódico y con una música supeditada al texto) utilizado en la liturgia de la Iglesia católica, aunque en ocasiones se usa en un sentido amplio o incluso como sinónimo de canto llano.
Fuente: wikipedia.org
Contrarreforma
Se denomina Reforma católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia católica dada a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia. Denota el período de resurgimiento católico desde el Concilio Ecuménico de Trento en 1545; el pontificado del Papa Pío IV en 1560 hasta el fin de la Guerra de los Treinta Años, en 1648. Los actos antiprotestantes después del siglo XVII se denominan antiprotestantismo.
Fuente: wikipedia.orgForma sonata
La forma sonata (también denominada forma de allegro de sonata o forma de primer tiempo de sonata) es una forma musical empleada ampliamente desde principios del Clasicismo. Se emplea habitualmente en el primer movimiento de una pieza de varios movimientos, aunque a veces se emplea en los siguientes movimientos también. El estudio de la forma sonata en la teoría musical se basa en una definición estándar y una serie de hipótesis sobre las razones subyacentes acerca de la duración y variedad de la forma.
Fuente: wikipedia.org