Examen de Física de La Rioja (selectividad de 2006)

Comunidad Autónoma | La Rioja |
---|---|
Asignatura | Física |
Convocatoria | Ordinaria de 2006 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Plutón (planeta enano)
Plutón o (134340) Pluto es un planeta enano del sistema solar situado a continuación de la órbita de Neptuno. Su nombre se debe al dios mitológico romano Plutón (Hades según los griegos). En la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) celebrada en Praga el 24 de agosto de 2006 se creó una nueva categoría llamada plutoide, en la que se incluye a Plutón. Es también el prototipo de una categoría de objetos transneptunianos denominada plutinos. Posee una órbita excéntrica y altamente inclinada con respecto a la eclíptica, que recorre acercándose en su perihelio hasta el interio…
Fuente: wikipedia.orgÍndice de refracción
Se denomina índice de refracción al cociente de la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en el medio cuyo índice se calcula. Se simboliza con la letra y se trata de un valor adimensional.
Fuente: wikipedia.org
Reflexión interna total
En óptica la reflexión interna total es el fenómeno que se produce cuando un rayo de luz atraviesa un medio de índice de refracción n2 menor que el índice de refracción n1 en el que éste se encuentra, se refracta de tal modo que no es capaz de atravesar la superficie entre ambos medios reflejándose completamente.
Fuente: wikipedia.org