Examen de Física de La Rioja (selectividad de 2004)

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA Pruebas de Acceso a la Universidad Curso 20032004 Convocatoria Junior ASIGNATURA FÍSICA CVRRÍCULO NUEVO El alumno elegirá una sola de las opciones de problemas así como cuatro de las cinco cuestiones propuestas No deben resolverse problemas de opciones diferentes ni tampoco más de cuatro cuestiones Cada problema se calificará sobre tres puntos y cada cuestión sobre uno OPCIÓN PROBLEMAS 1 A Una onda estacionaria en una cuerda está representada por la siguiente función de …
Comunidad Autónoma La Rioja
Asignatura Física
Convocatoria Ordinaria de 2004
Fase General Específica

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Fusión nuclear
Fusión nuclear

En física nuclear, fusión nuclear es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado. Simultáneamente se libera o absorbe una cantidad enorme de energía, que permite a la materia entrar en un estado plasmático.

Fuente: wikipedia.org
Constante de Planck
Constante de Planck

! Valores de h. ! Unidades. La constante de Planck es una constante física que desempeña un papel central en la teoría de la mecánica cuántica y recibe su nombre de su descubridor, Max Planck, uno de los padres de dicha teoría. Denotada como ', es la constante que frecuentemente se define como el cuanto elemental de acción. Planck la denominaría precisamente «cuanto de acción» (en alemán, Wirkungsquantum), debido a que la cantidad denominada acción de un proceso físico (el producto de la energía implicada y el tiempo empleado) solo podía tomar valores discretos, es decir, múltiplos enteros de …

Fuente: wikipedia.org
Humor acuoso
Humor acuoso

El humor acuoso o líquido acuoso es un líquido incoloro que se encuentra en la cámara anterior del ojo. Sirve para nutrir y oxigenar las estructuras del globo ocular que no tienen aporte sanguíneo como la córnea y el cristalino. Si la presión del citado humor acuoso se eleva, se produce una enfermedad conocida como glaucoma.

Fuente: wikipedia.org
Energía cinética
Energía cinética

En física, la energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a su movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su velocidad. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energía cinética. Suele abreviarse con letra E- o E+ (a veces también T o K).

Fuente: wikipedia.org
Función de trabajo

En física del estado sólido la función de trabajo o trabajo de extracción, es la energía mínima (normalmente medida en electronvoltio), necesaria para arrancar un electrón de un sólido, a un punto inmediatamente fuera de la superficie del sólido (o la energía necesaria para mover un electrón desde el nivel de energía de Fermi hasta el vacío). Aquí "inmediatamente" significa que la posición final del electrón está lejos de la superficie a escala atómica pero todavía cerca del sólido en una escala macroscópica. La función de trabajo es una propiedad fundamental para cualquier sustancia sólida co…

Fuente: wikipedia.org
Efecto fotoeléctrico
Efecto fotoeléctrico

El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por un material al incidir sobre él una radiación electromagnética (luz visible o ultravioleta, en general). A veces se incluyen en el término otros tipos de interacción entre la luz y la materia:…

Fuente: wikipedia.org