Examen de Física de La Rioja (PAU de 2013)

Comunidad Autónoma | La Rioja |
---|---|
Asignatura | Física |
Convocatoria | Extraordinaria de 2013 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Velocidad de la luz
La velocidad de la luz en el vacío es por definición una constante universal de valor 299 792 458 m/s (aproximadamente 186 282,397 millas/s)(suele aproximarse a 3·108 m/s), o lo que es lo mismo 9,46·1015 m/año; la segunda cifra es la usada para definir la unidad de longitud llamada año luz.
Fuente: wikipedia.org
Campo magnético
Un campo magnético es una descripción matemática de la influencia magnética de las corrientes eléctricas y de los materiales magnéticos. El campo magnético en cualquier punto está especificado por dos valores, la dirección y la magnitud; de tal forma que es un campo vectorial. Específicamente, el campo magnético es un vector axial, como lo son los momentos mecánicos y los campos rotacionales. El campo magnético es más comúnmente definido en términos de la fuerza de Lorentz ejercida en cargas eléctricas. Campo magnético puede referirse a dos separados pero muy relacionados símbolos B y H.
Fuente: wikipedia.org
Fobos (satélite)
Fobos (del griego Φóβoς, "miedo") es la más grande de las dos lunas de Marte y la más cercana al planeta, siendo Deimos la otra luna. Ambas fueron descubiertas por el astrónomo estadounidense Asaph Hall (1829-1907) el 18 de agosto de 1877, con el gran refractor de 66 cm del Observatorio Naval de los Estados Unidos de Washington D. C., obra del óptico norteamericano Alvan Clark (1804-1887). Fue el propio descubridor el que propuso los nombres, inspirado por el libro XV de la Ilíada, en el cual el dios Ares (Marte en la mitología romana) invoca al miedo (fobos) y al terror (deimos).
Fuente: wikipedia.orgPeríodo orbital
El periodo orbital es el tiempo que le toma a un astro recorrer su órbita. Cuando se trata de objetos que orbitan alrededor del sol existen dos tipos:…
Fuente: wikipedia.orgCálculo vectorial
El cálculo vectorial o análisis vectorial es un campo de las matemáticas referidas al análisis real multivariable de vectores en 2 o más dimensiones. Es un enfoque de la geometría diferencial como conjunto de fórmulas y técnicas para solucionar problemas muy útiles para la ingeniería y la física.
Fuente: wikipedia.orgÍndice de refracción
Se denomina índice de refracción al cociente de la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en el medio cuyo índice se calcula. Se simboliza con la letra y se trata de un valor adimensional.
Fuente: wikipedia.org