Examen de Electrotecnia de La Rioja (PAU de 2010)

Comunidad AutĂłnoma | La Rioja |
---|---|
Asignatura | Electrotecnia |
Convocatoria | Extraordinaria de 2010 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases

VoltĂmetro
Un voltĂmetro es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito elĂ©ctrico.
Fuente: wikipedia.org
Diodo
Un diodo es un componente electrĂłnico de dos terminales que permite la circulaciĂłn de la corriente elĂ©ctrica a travĂ©s de Ă©l en un solo sentido. Este tĂ©rmino generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más comĂşn en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales elĂ©ctricos. El diodo de vacĂo (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologĂas de alta potencia) es un tubo de vacĂo con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo.
Fuente: wikipedia.orgTensiĂłn (electricidad)
La tensiĂłn elĂ©ctrica o diferencia de potencial (tambiĂ©n denominada voltaje) es una magnitud fĂsica que cuantifica la diferencia de potencial elĂ©ctrico entre dos puntos. TambiĂ©n se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo elĂ©ctrico sobre una partĂcula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas. Se puede medir con un voltĂmetro. Su unidad de medida es el voltio.
Fuente: wikipedia.orgCircuito en serie
Un circuito en serie es una configuraciĂłn de conexiĂłn en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
Fuente: wikipedia.org
AmperĂmetro
Un amperĂmetro es un instrumento que se utiliza para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito elĂ©ctrico. Un microamperĂmetro está calibrado en millonĂ©simas de amperio y un miliamperĂmetro en milĂ©simas de amperio.
Fuente: wikipedia.org
VatĂmetro
El vatĂmetro es un instrumento electrodinámico para medir la potencia elĂ©ctrica o la tasa de suministro de energĂa elĂ©ctrica de un circuito elĂ©ctrico dado. El dispositivo consiste en un par de bobinas fijas, llamadas «bobinas de corriente» o amperomĂ©trica, y una bobina mĂłvil llamada «bobina de potencial» o voltimĂ©trica.
Fuente: wikipedia.org
Fuerza magnetomotriz
La fuerza magnetomotriz (FMM, representada con el sĂmbolo F) es aquella capaz de producir un flujo magnĂ©tico entre dos puntos de un circuito magnĂ©tico. Es una de las variables usadas para describir un campo magnĂ©tico.
Fuente: wikipedia.org
Ensayo de vacĂo
En IngenierĂa elĂ©ctrica, el ensayo de vacĂo es un mĂ©todo utilizado para determinar la impedancia de vacĂo