Examen de EconomĂa de la Empresa de La Rioja (PAU de 2014)

Comunidad AutĂłnoma | La Rioja |
---|---|
Asignatura | EconomĂa de la Empresa |
Convocatoria | Ordinaria de 2014 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases
Fondo de maniobra
En gestión financiera, se entiende como fondo de maniobra (también denominado capital de trabajo, capital circulante, capital corriente, fondo de rotación o capital de rotación, en inglés working capital), a la parte del activo circulante que es financiada con recursos de carácter permanente. Es una medida de la capacidad que tiene una empresa para continuar con el normal desarrollo de sus actividades en el corto plazo.
Fuente: wikipedia.orgPerĂodo medio de maduraciĂłn
El perĂodo medio de maduraciĂłn de una empresa es el tiempo que transcurre desde que invierte una unidad monetaria en la adquisiciĂłn de factores hasta que es convertida en liquidez a travĂ©s de su cobro por la venta del producto o servicio ofrecido.
Fuente: wikipedia.org