Examen de Artes Escénicas de La Rioja (EBAU de 2017)

Comunidad AutĂłnoma | La Rioja |
---|---|
Asignatura | Artes Escénicas |
Convocatoria | Extraordinaria de 2017 |
Fase | Acceso AdmisiĂłn |
Temas mencionados new_releases
El perro del hortelano
El perro del hortelano es una comedia palatina de Lope de Vega, publicada en la Oncena parte de las comedias de Lope de Vega Carpio en Madrid, en 1618 al cuidado personal del propio autor. Procede por una expresión idiomática: «Ser como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer»; el perro es un animal no vegetariano que no come los vegetales del huerto de su amo, pero no deja que los otros animales los coman. Toda la frase se refiere al argumento de la obra y significa que Diana no puede amar a Teodoro y por eso, no lo deja amar o ser amado por cualquier otra persona.
Fuente: wikipedia.orgPregunta de opciĂłn mĂşltiple
La pregunta de opciĂłn mĂşltiple o de selecciĂłn mĂşltiple o multiopciĂłn. es una forma de evaluaciĂłn por la cual se solicita a los encuestados o examinados seleccionar una o varias de las opciones de una lista de respuestas.
Fuente: wikipedia.org
Bertolt Brecht
Eugen Berthold (Bertolt) Friedrich Brecht (Augsburgo, 10 de febrero de 1898-BerlĂn Este, 14 de agosto de 1956) fue un dramaturgo y poeta alemán, uno de los más influyentes del siglo XX, creador del teatro Ă©pico, tambiĂ©n llamado teatro dialĂ©ctico.
Fuente: wikipedia.org
Lope de Vega
Lope FĂ©lix de Vega Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562 - ibĂdem, 27 de agosto de 1635) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensiĂłn de su obra, uno de los más prolĂficos autores de la literatura universal.
Fuente: wikipedia.orgEugenio Barba
Eugenio Barba (29 de octubre de 1936, Brindisi, Italia) es un autor, director de escena y director de teatro italiano, y un investigador teatral. Es el creador, junto con Nicole Savarese y Ferdinando Taviani, del concepto de antropologĂa teatral.
Fuente: wikipedia.orgPeter Brook
Peter Stephen Paul Brook (Londres, 21 de marzo de 1925) es un director de teatro, pelĂculas y Ăłpera. Es uno de los directores más influyentes del teatro contemporáneo. Sus puestas en escena han sido revolucionarias e innovadoras.
Fuente: wikipedia.org