Examen de Matemáticas II de Galicia (PAU de 2011)

Comunidad Autónoma | Galicia |
---|---|
Asignatura | Matemáticas II |
Convocatoria | Ordinaria de 2011 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Teorema de Rolle
En cálculo diferencial, el teorema de Rolle demuestra la existencia de un punto interior en un intervalo abierto para el cual la derivada de una función derivable se anula cuando el valor de ésta en los extremos del intervalo es el mismo. Es generalizado mediante el teorema del valor medio, del que este es un caso especial. Es uno de los principales teoremas en cálculo debido a sus aplicaciones.
Fuente: wikipedia.orgDerivada
En matemática, la derivada de una función mide la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática, según cambie el valor de su variable independiente. La derivada de una función es un concepto local, es decir, se calcula como el límite de la rapidez de cambio media de la función en cierto intervalo, cuando el intervalo considerado para la variable independiente se torna cada vez más pequeño. Por ello se habla del valor de la derivada de una función en un punto dado.
Fuente: wikipedia.org
Logaritmo neperiano
El término logaritmo neperiano suele referirse informalmente al logaritmo natural, aunque esencialmente son conceptos distintos. Para más detalles véase logaritmo natural.
Fuente: wikipedia.org