Examen de Lengua Castellana y Literatura de Galicia (PAU de 2015)

Comunidad Autónoma | Galicia |
---|---|
Asignatura | Lengua Castellana y Literatura |
Convocatoria | Ordinaria de 2015 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases

Julio Cortázar
Julio Florencio Cortázar (Bruselas, Bélgica; 26 de agosto de 1914-París, Francia; 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el régimen militar argentino.
Fuente: wikipedia.org
Calimocho
El cóctel de vino tinto y refresco carbonatado de cola existe en muchos países, aunque bajo distintos nombres y con pequeñas variantes en su.
Fuente: wikipedia.orgEls Joglars
Els Joglars es una compañía española de teatro independiente fundada en Barcelona, España en 1962 por Albert Boadella, Carlota Soldevila y Anton Font.
Fuente: wikipedia.org
Comediants
Els Comediants es una compañía de teatro española originaria de Cataluña. Nace el 19 de noviembre de 1971 en el entorno de la escuela de teatro independiente de Barcelona. Desde el principio apostaron por el estilo de teatro vanguardista que se hacía en el extranjero, basado en experiencias creativas colectivas sin texto ni directores, frente al teatro clásico que se hacía en España. El régimen interdisciplinar es una de sus características: más allá de una compañía de teatro, son una "compañía de espectáculo" en la que mezclan el teatro con el circo, la música, el audiovisual, diseño, etc. Po…
Fuente: wikipedia.orgCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1981. Fue incluida en la del periódico español El Mundo.
Fuente: wikipedia.org
José Antonio Marina
José Antonio Marina Torres (Toledo, 1 de julio de 1939) es un filósofo, ensayista y pedagogo español.
Fuente: wikipedia.orgJacinto Benavente
Jacinto Benavente y Martínez (Madrid, 12 de agosto de 1866-Madrid, 14 de julio de 1954) fue un dramaturgo, director, guionista y productor de cine español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
Fuente: wikipedia.orgBlas de Otero
Blas de Otero Muñoz (Bilbao, 15 de marzo de 1916 – Majadahonda, Madrid, 29 de junio de 1979) fue uno de los principales representantes de la poesía social de los años cincuenta en España.
Fuente: wikipedia.org
Generación del 98
La generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social desencadenada en España por la derrota militar en la guerra hispano-estadounidense y la consiguiente pérdida de Puerto Rico, Guam, Cuba y las Filipinas en 1898. Todos los autores y grandes poetas englobados en esta generación nacen entre 1864 y 1876.
Fuente: wikipedia.org
Oración subordinada
Una oración subordinada (también llamada oración secundaria) es una oración que depende estructuralmente del núcleo de otra oración, llamada oración principal. Es decir, la oración subordinada es una oración que es a su vez un constituyente sintáctico de otra. Y, por tanto, la oración subordinada no tiene una autonomía sintáctica (si es considerada sola) y es "subordinada" por otra, llamada principal, a través de nexos diversos según su tipología: conjunciones, pronombres relativos, adverbios conjuntivos... El procedimiento sintáctico que une ambas oraciones, principal y subordinada, se denomi…
Fuente: wikipedia.org