Examen de Lengua Gallega y Literatura de Galicia (PAU de 2016)

Comunidad Autónoma | Galicia |
---|---|
Asignatura | Lengua Gallega y Literatura |
Convocatoria | Extraordinaria de 2016 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Diglosia
La diglosia es la situación de convivencia de dos variedades lingüísticas en el seno de una misma población o territorio, donde uno de los idiomas tiene un prestigio —como lengua de cultura, de prestigio o de uso oficial— frente al otro, que es relegado a las situaciones socialmente inferiores de la oralidad, la vida familiar y el folklore. Cuando hay tres o más lenguas, a tal situación se la denomina poliglosia o multiglosia.
Fuente: wikipedia.org
Morfema
En morfología, un morfema es un monema dependiente, es decir, un fragmento mínimo capaz de expresar un significado, y que unido a un lexema modifica su definición. En muchas lenguas los morfemas generalmente están constituidos por una secuencia de fonemas, aunque en otras lenguas algunos elementos fonéticos suprasegmentales como el tono, el acento o la nasalidad pueden constituir una diferencia fonética que realiza un fonema (en estos casos los morfemas no son un fragmento separable de la palabra).
Fuente: wikipedia.org
Dornier Do J
El Dornier Do J, conocido como Wal (‘ballena’ en alemán), fue un hidroavión bimotor alemán, la aeronave más importante diseñada a principios de la década de los años 1920 por la compañía Dornier Flugzeugwerke.
Fuente: wikipedia.orgLa Miña
La Miña es una localidad del municipio de la Hermandad de Campoo de Suso, de 49 habitantes en 2012. Está a 920 msnm y dista 6 kilómetros de la capital municipal.
Fuente: wikipedia.org