Examen de Lengua Gallega y Literatura de Galicia (PAU de 2011)

Comunidad AutĂłnoma | Galicia |
---|---|
Asignatura | Lengua Gallega y Literatura |
Convocatoria | Extraordinaria de 2011 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases
Diglosia
La diglosia es la situaciĂłn de convivencia de dos variedades lingĂĽĂsticas en el seno de una misma poblaciĂłn o territorio, donde uno de los idiomas tiene un prestigio —como lengua de cultura, de prestigio o de uso oficial— frente al otro, que es relegado a las situaciones socialmente inferiores de la oralidad, la vida familiar y el folklore. Cuando hay tres o más lenguas, a tal situaciĂłn se la denomina poliglosia o multiglosia.
Fuente: wikipedia.orgIrmandades da Fala
Las Irmandades da Fala (en español, Hermandades del Habla) fue una organizaciĂłn española de ideologĂa nacionalista gallega activa entre 1916 y 1931 que desarrollĂł actividades polĂticas y culturales en Galicia.
Fuente: wikipedia.orgLa Miña
La Miña es una localidad del municipio de la Hermandad de Campoo de Suso, de 49 habitantes en 2012. Está a 920 msnm y dista 6 kilómetros de la capital municipal.
Fuente: wikipedia.org
Elena Poniatowska
Elena Poniatowska Amor ( ) (ParĂs, Francia; 19 de mayo de 1932) es una escritora, activista y periodista mexicana cuya obra literaria ha sido distinguida con numerosos premios, entre ellos el Premio Cervantes 2013.
Fuente: wikipedia.org
Morfema
En morfologĂa, un morfema es un monema dependiente, es decir, un fragmento mĂnimo capaz de expresar un significado, y que unido a un lexema modifica su definiciĂłn. En muchas lenguas los morfemas generalmente están constituidos por una secuencia de fonemas, aunque en otras lenguas algunos elementos fonĂ©ticos suprasegmentales como el tono, el acento o la nasalidad pueden constituir una diferencia fonĂ©tica que realiza un fonema (en estos casos los morfemas no son un fragmento separable de la palabra).
Fuente: wikipedia.orgTexto argumentativo
El texto argumentativo, utilizado como sinĂłnimo de "discurso argumentativo", hace referencia tanto a la expresiĂłn corporal como a la manual o escrita como a la teatral. En ambos casos, el texto argumentativo tiene como objetivo muy claro "atacar" o defender una opiniĂłn mediante justificaciones o razones con el fin de persuadir o convencer al receptor. La finalidad del emisor puede ser probar o demostrar una idea o tesis, refutar la contraria, o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas como argumentos.
Fuente: wikipedia.org