Examen de Historia del Arte de Galicia (PAU de 2012)

Comunidad AutĂłnoma | Galicia |
---|---|
Asignatura | Historia del Arte |
Convocatoria | Ordinaria de 2012 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases
Veladura
La veladura consiste en capas muy delgadas de pintura, de forma que se transparente la capa inferior, asà el color que se ve es el resultado suavizado de la mezcla del color inferior más el de la veladura.
Fuente: wikipedia.org
Arbotante
Un arco arbotante o simplemente arbotante (del francĂ©s arc-boutant, literalmente arco que transmite), es un elemento estructural exterior con forma de medio arco que recoge la presiĂłn en el arranque de la bĂłveda y la transmite a un contrafuerte, o estribo, adosado al muro de una nave lateral. Es un elemento constructivo distintivo de la arquitectura gĂłtica, junto con el arco apuntado y la bĂłveda de crucerĂa.
Fuente: wikipedia.org