Examen de Historia del Arte de Galicia (ABAU de 2023)

Comunidad Autónoma | Galicia |
---|---|
Asignatura | Historia del Arte |
Convocatoria | Extraordinaria de 2023 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Capitel
El capitel (del provenzal capitel, y esta del latín capitellum, diminutivo de caput, capitis ‘cabeza’) es un elemento arquitectónico que se dispone en el extremo superior de la columna, pilar o pilastra para transmitir a estas piezas estructurales verticales las cargas que recibe del entablamento horizontal o del arco que se apoya en él. Además de esta misión estructural cumple otra de índole compositiva, pues actúa como pieza de transición entre dos partes constructivas tan diferentes como aquellas entre las que se interpone. Hay una enorme variedad de capiteles dependiendo de la época y esti…
Fuente: wikipedia.org
Arquivolta
La arquivolta, palabra proveniente del italiano archivolto, es cada una de los pilares o molduras que forman una serie de arcos concéntricos decorando el arco de las portadas medievales en su paramento exterior, recorriendo su curva en toda su extensión y terminando en la imposta. O de una manera más sencilla, moldura colocada alrededor de un arco.
Fuente: wikipedia.org
Metopa
En arquitectura clásica, una metopa, palabra proveniente del griego μετόπη (abertura), es un panel o pieza rectangular de piedra, mármol o terracota que ocupa parte del friso de un entablamento dórico, situada entre dos triglifos.
Fuente: wikipedia.org
Pilastra
Una pilastra, palabra proveniente del italiano pilastro, es un pilar o columna adosado a un muro o pared. Su función puede ser estructural, sosteniendo techo, tejado, entablamento, moldura o arquitrabe, o meramente decorativa. La pilastra (palabra derivada de pilar) puede estar compuesta de los mismos elementos arquitectónicos que las columnas o pilares, como son basa, fuste y capitel, según los diferentes órdenes arquitectónicos. Cuando sobresalen del muro y son alargadas y conectadas con arquerías ciegas reciben el nombre de bandas lombardas.
Fuente: wikipedia.org
Triglifo
Un triglifo (del griego τρίγλυφος: τρί, "tri, tres", γλυφος, "glifos, acanaladuras, entalladuras") es un ornamento arquitectónico característico del friso dórico con forma rectangular, más alto que ancho, con tres bandas verticales separadas por dos glifos (acanaladuras) completos y dos semiglifos, uno en cada extremo. A veces sólo existen las acanaladuras centrales.
Fuente: wikipedia.org
Arbotante
Un arco arbotante o simplemente arbotante (del francés arc-boutant, literalmente arco que transmite), es un elemento estructural exterior con forma de medio arco que recoge la presión en el arranque de la bóveda y la transmite a un contrafuerte, o estribo, adosado al muro de una nave lateral. Es un elemento constructivo distintivo de la arquitectura gótica, junto con el arco apuntado y la bóveda de crucería.
Fuente: wikipedia.org