Examen de Historia del Arte de Galicia (ABAU de 2020)

Comunidad Autónoma | Galicia |
---|---|
Asignatura | Historia del Arte |
Convocatoria | Ordinaria de 2020 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Esfumado
El esfumado (del italiano sfumato) es una técnica pictórica que se obtiene por aumentar varias capas de pintura extremadamente delicadas, proporcionando a la composición unos contornos imprecisos, así como un aspecto de antigüedad y lejanía. Se utilizaba en los cuadros del Renacimiento para dar una impresión de profundidad. La invención de esta técnica, así como su nombre sfumato, se deben a Leonardo da Vinci, que la describía como "sin líneas o bordes, en forma de humo o más allá del plano de enfoque".
Fuente: wikipedia.org
Neoplasticismo
El Neoplasticismo es una teoría estética o movimiento artístico iniciado en Holanda en 1917 por Piet Mondrian. También ha sido denominado constructivismo holandés, por su paralelismo con el constructivismo soviético. Está vinculado al nacimiento del arte abstracto y las demás vanguardias (especialmente al cubismo y al futurismo).
Fuente: wikipedia.orgIĉismo
Iĉismo es una propuesta de reforma al esperanto. La reforma buscaría cambiar únicamente el significado de las raíces masculinas por defecto (añadiendo -o, marca de sustantivo) que hay en el idioma. A menudo incluye otra reforma para crear un pronombre en tercera persona sin sexo indicado, solo para personas (generalmente ri). Hay que tener en cuenta que el iĉismo no es una reforma aceptada por la comunidad esperantista, debido a que esta cambiaría un idioma ya vivo (a partir de un proyecto), sin dejarlo evolucionar, y cambiando el significado de palabras tan frecuentes como padre, hijo, tío, s…
Fuente: wikipedia.org